
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
La DGEHM anuncia ajustes en los precios de referencia con vigencia hasta el 13 de mayo de 2024
Economía29/04/2024La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha comunicado una noticia favorable para los conductores del país. Después de una serie de aumentos consecutivos, se espera una leve baja en los precios de los combustibles a partir del 30 de abril, manteniéndose hasta el 13 de mayo.
Es importante destacar que estos precios de referencia ya incluyen los impuestos de ley vigentes, así como otras contribuciones adicionales. Además, se han intensificado las verificaciones en las estaciones de servicio para garantizar tanto la cantidad como la calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto y con las especificaciones técnicas requeridas. Los inspectores de la DGEHM realizan un seguimiento continuo del mercado y están preparados para imponer sanciones en caso de incumplimientos, todo ello con el objetivo de garantizar los máximos beneficios para los consumidores y asegurar un servicio óptimo en las gasolineras del país.
Los precios serán los siguiente:
- El galón de gasolina super experimentará una disminución de $0.1 en el centro y el occidente del país, por lo que llegará a $4.66 y $4.67, respectivamente. En la zona oriental, el precio llegará a $4.70, disminuyendo dos centavos respecto a su anterior valor de referencia.
- Para el combustible regular, la disminución será de $0.03 en el centro y el oriente del país, por lo que los nuevo precios serán $4.32 y $4.36, respectivamente. En la zona occidental, la bajada será de $0.02, por lo que el nuevo valor de referencia será $4.33.
- El diésel tendrá las bajadas más importantes, con $0.05 (zona central y occidental) y $0.06 (zona oriental), por lo que los precios quedarán en $3.92, $3.93 y $3.96, respectivamente.
Estas variaciones, están influenciada por los siguientes factores internacionales:
• Conflicto geopolítico entre Israel e Irán, no ha escalado a grandes magnitudes, manteniendo en expectativas el mercado internacional del petróleo y sus derivados.
• Rusia regresa a sus niveles normales de refinación en gasolinas y diésel, después de los ataques con drones por parte de Ucrania, incorporando al mercado aproximadamente 1 millón de barriles diarios de hidrocarburos refinados.
• Escaso crecimiento del 1.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, en el primer trimestre de 2024 mostrando un crecimiento menor al 2.2% esperado. Esta contracción ha generado una disminución en los precios internacionales de los hidrocarburos al cierre del mes de abril.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas