
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Una amplia gama de dispositivos móviles se vuelven obsoletos para la popular aplicación de mensajería debido a las actualizaciones de seguridad y privacidad.
Tecnología30/04/2024WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha anunciado una serie de dispositivos móviles que ya no serán compatibles con su plataforma a partir de mayo. Esta medida, que afecta a una variedad de modelos de Samsung, Huawei, Xiaomi, LG, Sony, Motorola, y Lenovo, responde a la necesidad de la aplicación de mantenerse actualizada en términos de seguridad y privacidad.
La decisión de WhatsApp de dejar de ser compatible con estos dispositivos se debe a las actualizaciones constantes que la aplicación implementa para garantizar la protección de la información de los usuarios. Sin embargo, esto significa que los usuarios que posean estos modelos más antiguos se verán imposibilitados de utilizar la aplicación en su totalidad, lo que representa un desafío para aquellos que dependen de WhatsApp como su principal medio de comunicación.
Entre los modelos afectados se encuentran algunos dispositivos icónicos como el Samsung Galaxy S4, Huawei Ascend Y550, Xiaomi Mi2s, LG Optimus G, Sony Xperia Z1, Motorola Moto X, y Lenovo S890, entre otros. Esta noticia destaca la importancia de mantener los dispositivos móviles actualizados para garantizar la compatibilidad con las aplicaciones y servicios más utilizados en la actualidad.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.