Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Medio como principales desafíos en política exterior
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
La amenaza del presidente estadounidense marca un cambio significativo en la política hacia Israel y responde a la preocupación por el uso de armamento en áreas densamente pobladas.
Internacionales09/05/2024Ahora NoticiasEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una advertencia sin precedentes este miércoles, amenazando con detener el suministro de armamento ofensivo a Israel si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordena la invasión de la ciudad sureña de Rafah en la Franja de Gaza. Esta declaración representa un cambio notable en la relación entre ambos países y refleja la creciente preocupación por el uso de armas en conflictos urbanos.
Biden, en una entrevista con la cadena CNN, afirmó que dejará de proporcionar armamento ofensivo, como artillería y bombas para cazas, si Israel lleva a cabo la invasión de Rafah. Sin embargo, se comprometió a continuar suministrando material defensivo para el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, reafirmando el apoyo estadounidense a la seguridad de Israel.
Esta declaración marca la primera vez que un presidente estadounidense reconoce abiertamente que armamento de su país ha sido utilizado para matar civiles en la Franja de Gaza. Biden expresó su preocupación por las víctimas civiles y por la forma en que las áreas densamente pobladas son atacadas durante conflictos armados.
Las declaraciones de Biden llegan después de que se revelara que Estados Unidos detuvo el envío de un gran paquete de armamento a Israel, incluyendo explosivos de gran potencia, por temor a su uso en áreas densamente pobladas. Esta medida refleja un cambio en la política de Estados Unidos hacia Israel, que hasta ahora se había resistido a suspender el envío de armas a su aliado.
La advertencia de Biden subraya la preocupación internacional por la escalada de violencia en la región y la necesidad de proteger a los civiles en medio del conflicto. Estados Unidos, como principal proveedor de armas a Israel, busca influir en las decisiones del gobierno israelí y promover una solución que evite mayores pérdidas humanas y una escalada del conflicto en Gaza.
Donald Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como desafíos clave, manteniendo su promesa de evitar "nuevas guerras".
Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, según confirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
En su discurso de despedida, el presidente de EE.UU., Joe Biden, advierte sobre una oligarquía que pone en riesgo la democracia.
Ambos países buscan avances en medio de un conflicto prolongado
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue arrestado tras una tensa operación de varias horas.
Instagram priorizará contenido original y herramientas creativas en 2025, mientras se define el futuro de TikTok en EE. UU.
El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo importantes acciones contra el narcotráfico en El Salvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, inauguró una nueva cancha en El Jagüey, La Unión, para fomentar el deporte y la convivencia social.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.
Ambiente cálido durante el día y fresco por la noche, sin lluvias previstas