
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
La amenaza del presidente estadounidense marca un cambio significativo en la política hacia Israel y responde a la preocupación por el uso de armamento en áreas densamente pobladas.
Internacionales09/05/2024El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una advertencia sin precedentes este miércoles, amenazando con detener el suministro de armamento ofensivo a Israel si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordena la invasión de la ciudad sureña de Rafah en la Franja de Gaza. Esta declaración representa un cambio notable en la relación entre ambos países y refleja la creciente preocupación por el uso de armas en conflictos urbanos.
Biden, en una entrevista con la cadena CNN, afirmó que dejará de proporcionar armamento ofensivo, como artillería y bombas para cazas, si Israel lleva a cabo la invasión de Rafah. Sin embargo, se comprometió a continuar suministrando material defensivo para el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, reafirmando el apoyo estadounidense a la seguridad de Israel.
Esta declaración marca la primera vez que un presidente estadounidense reconoce abiertamente que armamento de su país ha sido utilizado para matar civiles en la Franja de Gaza. Biden expresó su preocupación por las víctimas civiles y por la forma en que las áreas densamente pobladas son atacadas durante conflictos armados.
Las declaraciones de Biden llegan después de que se revelara que Estados Unidos detuvo el envío de un gran paquete de armamento a Israel, incluyendo explosivos de gran potencia, por temor a su uso en áreas densamente pobladas. Esta medida refleja un cambio en la política de Estados Unidos hacia Israel, que hasta ahora se había resistido a suspender el envío de armas a su aliado.
La advertencia de Biden subraya la preocupación internacional por la escalada de violencia en la región y la necesidad de proteger a los civiles en medio del conflicto. Estados Unidos, como principal proveedor de armas a Israel, busca influir en las decisiones del gobierno israelí y promover una solución que evite mayores pérdidas humanas y una escalada del conflicto en Gaza.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
La zona patrimonial capitalina registra avances turísticos e inmobiliarios con 440 habitaciones nuevas.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles