
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
La amenaza del presidente estadounidense marca un cambio significativo en la política hacia Israel y responde a la preocupación por el uso de armamento en áreas densamente pobladas.
Internacionales09/05/2024El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una advertencia sin precedentes este miércoles, amenazando con detener el suministro de armamento ofensivo a Israel si el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ordena la invasión de la ciudad sureña de Rafah en la Franja de Gaza. Esta declaración representa un cambio notable en la relación entre ambos países y refleja la creciente preocupación por el uso de armas en conflictos urbanos.
Biden, en una entrevista con la cadena CNN, afirmó que dejará de proporcionar armamento ofensivo, como artillería y bombas para cazas, si Israel lleva a cabo la invasión de Rafah. Sin embargo, se comprometió a continuar suministrando material defensivo para el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, reafirmando el apoyo estadounidense a la seguridad de Israel.
Esta declaración marca la primera vez que un presidente estadounidense reconoce abiertamente que armamento de su país ha sido utilizado para matar civiles en la Franja de Gaza. Biden expresó su preocupación por las víctimas civiles y por la forma en que las áreas densamente pobladas son atacadas durante conflictos armados.
Las declaraciones de Biden llegan después de que se revelara que Estados Unidos detuvo el envío de un gran paquete de armamento a Israel, incluyendo explosivos de gran potencia, por temor a su uso en áreas densamente pobladas. Esta medida refleja un cambio en la política de Estados Unidos hacia Israel, que hasta ahora se había resistido a suspender el envío de armas a su aliado.
La advertencia de Biden subraya la preocupación internacional por la escalada de violencia en la región y la necesidad de proteger a los civiles en medio del conflicto. Estados Unidos, como principal proveedor de armas a Israel, busca influir en las decisiones del gobierno israelí y promover una solución que evite mayores pérdidas humanas y una escalada del conflicto en Gaza.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
La interrupción afectará varias zonas del área metropolitana este martes 16 de septiembre mientras se realizan trabajos de reparación.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.