
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
El primer ministro húngaro argumenta que la nación debe redefinir su papel dentro de la Alianza militar
Internacionales24/05/2024El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, afirmó el viernes que su país se mantendrá al margen de cualquier operación de la OTAN destinada a apoyar a Ucrania. En declaraciones a la radio estatal húngara, Orbán sugirió que tanto la alianza militar como la Unión Europea podrían estar avanzando hacia un conflicto más directo con Rusia.
Orbán expresó que Hungría se opone al plan que está considerando la OTAN para proporcionar un apoyo militar más predecible a Kiev en los próximos años, con el fin de contrarrestar la invasión a gran escala de Moscú. “No lo aprobamos, ni queremos participar en el apoyo financiero o armamentístico a Ucrania, ni siquiera dentro del marco de la OTAN", aseguró, subrayando que Budapest ha asumido una postura de “no participante” en cualquier posible acción de la Alianza para asistir a Kiev.
El primer ministro destacó la necesidad de redefinir la posición de Hungría dentro de la OTAN. Orbán indicó que abogados y funcionarios húngaros están trabajando para determinar cómo el país puede continuar siendo miembro de la OTAN sin involucrarse en las acciones de la Alianza fuera de su territorio. También enfatizó su visión de la OTAN como una alianza defensiva, y expresó su desacuerdo con la preocupación de otros países de que Rusia pueda continuar su agresión si triunfa en Ucrania.
A diferencia de la mayoría de sus socios en la Unión Europea, Hungría se ha negado a suministrar ayuda militar a Ucrania y Orbán ha sido un crítico vehemente de las sanciones del bloque contra Moscú, aunque en última instancia ha votado a favor de ellas. En su entrevista, Orbán minimizó la amenaza rusa, argumentando que la fuerza militar de la OTAN es incomparable con la de Ucrania y que no ve lógico que Rusia, que lucha para mantener su posición en Ucrania, pueda de repente enfrentarse a todo el mundo occidental.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico