
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
Empresa central nuclear desplegará un robot para retirar residuos nucleares fundidos en un esfuerzo crucial para la recuperación de la planta.
Tecnología29/05/2024La operadora de la central nuclear de Fukushima Daiichi, Tokyo Electric Power Company Holdings (TEPCO), presentó el martes una demostración del robot controlado a distancia que, hacia finales de este año, intentará extraer pequeños fragmentos de combustible nuclear fundido de uno de los tres reactores dañados por el accidente de 2011. Este operativo, previsto para octubre, marca un avance significativo en el complejo proceso de desmantelamiento.
El robot tubular “telescópico” será introducido en el reactor 2 de Fukushima Daiichi para realizar una prueba crucial de retiro de partículas residuales. Este proyecto, retrasado por más de dos años y originalmente programado para comenzar a finales de 2021, ha enfrentado múltiples desafíos que subrayan la dificultad de la recuperación tras el devastador sismo y tsunami de 2011.
Durante la demostración en el astillero de Mitsubishi Heavy Industries en Kobe, el robot equipado con pinzas descendió a través del tubo telescópico para recoger un pequeño grano de gravilla, simulando la operación de extracción. TEPCO planea retirar menos de 3 gramos de residuos nucleares como parte de esta prueba en la planta de Fukushima, un pequeño pero crucial paso hacia el desmantelamiento.
Yusuke Nakagawa, administrador del programa de retiro de desechos de TEPCO, destacó la importancia del ensayo en el reactor 2, calificándolo como un avance vital para las futuras labores de desmantelamiento. Con alrededor de 880 toneladas de combustible nuclear fundido altamente radioactivo en los tres reactores dañados, los expertos critican el plazo de 30 a 40 años estimado para la limpieza completa, considerándolo demasiado optimista. Entender mejor los desechos en cada reactor es esencial, y hace unos meses, TEPCO desplegó minidrones en el reactor 1 para obtener imágenes de áreas inaccesibles, lo que ayudará a ajustar y mejorar los planes de desmantelamiento.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.