
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Medida busca proteger a la población salvadoreña ante emergencia climática
Nacionales18/06/2024La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado, con 59 votos a favor, un asueto nacional remunerado para el 18 de junio de 2024 debido a las constantes lluvias que han azotado el territorio. Esta decisión abarca tanto al sector público como al privado y forma parte de una serie de medidas destinadas a enfrentar la emergencia nacional.
El objetivo principal de esta iniciativa es salvaguardar la vida de las familias salvadoreñas, en consonancia con la declaración de estado de emergencia nacional por 15 días, decretada el 16 de junio. “El Salvador es un país vulnerable y desafortunadamente estas lluvias han provocado la muerte de algunos salvadoreños. Es por eso que queremos proteger y cuidar la vida de todos”, comunicó el diputado Walter Alemán.
Las intensas lluvias han ocasionado graves problemas en todo el país, incluyendo derrumbes en carreteras, inundaciones, desbordes de ríos y quebradas, colapsos de puentes y deslizamientos de tierra. Estos eventos han resultado en la trágica pérdida de vidas humanas, subrayando la urgencia de las medidas tomadas. En respuesta a la situación, el presidente Nayib Bukele solicitó ayer a la Asamblea Legislativa la aprobación del asueto nacional.
“He enviado a la Asamblea Legislativa una solicitud para que el día de mañana sea asueto nacional remunerado para el sector público y privado. De esta manera, con un solo día de asueto adicional, tendremos los 3 peores días del temporal con actividad laboral mínima (domingo + día del padre + asueto adicional)”, explicó el mandatario en sus redes sociales.
Es importante señalar que algunas entidades y servicios esenciales no estarán sujetos a esta medida. Los empleados del Ministerio de Salud (MINSAL), Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC), entre otros, continuarán sus labores para garantizar la atención y seguridad de la población. La parlamentaria Ana Figueroa hizo un llamado a la población a tomar medidas de prevención necesarias, resaltando el compromiso del gobierno de proteger la vida de todos los salvadoreños.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Accidente en Acajutla, choque en Comalapa y captura en Chalatenango marcan el miércoles.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Más de 5 variedades de mango y música en vivo marcaron la jornada cultural.