
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
El ensayo clínico busca evaluar la efectividad de los antirretrovirales ritonavir y lopinavir en pacientes con neurofibromatosis 2 (NF2).
Opinión24/06/2024Científicos del Centro de Excelencia en Investigación de Tumores Cerebrales de la Universidad de Plymouth, en Reino Unido, han iniciado un ensayo clínico pionero para investigar si los medicamentos antirretrovirales ritonavir y lopinavir, comúnmente utilizados para tratar el VIH, pueden ser efectivos contra tumores cerebrales asociados a la neurofibromatosis 2 (NF2). Esta rara enfermedad genética hereditaria provoca tumores como el schwannoma, ependimoma y meningioma, que se desarrollan en la membrana que rodea el cerebro.
El ensayo, denominado ‘RETREAT’, está dirigido por el profesor Oliver Hanemann y se basa en investigaciones previas de la doctora Sylwia Ammoun y el propio Hanemann. Estos estudios demostraron que los fármacos reorientados lograban reducir el crecimiento tumoral y mejorar la supervivencia de los tumores. Durante el ensayo, que tendrá una duración de un año, los pacientes recibirán una biopsia del tumor y un análisis de sangre antes y después de someterse a 30 días de tratamiento con ritonavir y lopinavir. Esto permitirá determinar si los medicamentos penetran en las células tumorales y logran el efecto deseado.
El profesor Hanemann señaló que este ensayo podría ser el primer paso hacia un tratamiento sistémico para los tumores relacionados con la NF2, beneficiando tanto a pacientes con múltiples tumores hereditarios como a aquellos con una única mutación en la NF2. La posibilidad de un ensayo clínico de mayor envergadura, si los resultados iniciales son positivos, representaría un avance significativo para los pacientes con esta enfermedad, quienes actualmente no cuentan con tratamientos eficaces.
La doctora Karen Noble, directora de Investigación, Política e Innovación de Brain Tumour Research, destacó las ventajas de reutilizar fármacos como ritonavir y lopinavir. “Estos medicamentos ya han demostrado tener un perfil de seguridad sólido en personas sanas y tratadas por el VIH, lo que significa que pueden trasladarse más rápidamente del laboratorio a los pacientes”, afirmó.
Expertos recomiendan desayunar antes de las 8 a.m. para regular el metabolismo y adaptar los alimentos según la estación del año.
A pesar de La Niña, las temperaturas globales alcanzaron niveles récord.
Las festividades de fin de año en El Salvador están marcadas por tradiciones como la quema de pólvora y abrazos familiares.
Las tradiciones navideñas de los salvadoreños: un mes de celebración, reencuentros y esperanza
El auge del 'fast fashion' ha generado un debate intenso sobre la sostenibilidad en la industria de la moda.
Estudio revela impacto del deshielo en la viabilidad de esta ruta marítima
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.