
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Keith Kellogg y Frederick Fleitz proponen cortar el suministro de armas a Kiev para forzar negociaciones de paz.
Internacionales26/06/2024Dos asesores del expresidente Donald Trump han presentado un controvertido plan para terminar con la guerra en Ucrania. Keith Kellogg y Frederick Fleitz sugieren amenazar con cortar el suministro de armas a Kiev como parte de una estrategia para poner fin al conflicto con Rusia, si Trump gana las elecciones presidenciales en noviembre. La idea es obligar al presidente ucraniano Volodimir Zelenski a entablar conversaciones de paz al negar más armas a Ucrania. Hasta ahora, Estados Unidos ha proporcionado más de 80.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania.
El plan de los asesores de Trump también incluye una advertencia a Moscú para que se siente a negociar. Si el presidente ruso, Vladimir Putin, rechaza esta propuesta, una posible administración de Trump amenazaría con enviar aún más armas a Ucrania. Este documento ha sido elaborado por Keith Kellogg, ex teniente general, y Frederick Fleitz, quienes fueron jefes de gabinete en el Consejo de Seguridad Nacional durante la presidencia de Trump y ahora forman parte de su equipo.
La estrategia, la más detallada hasta el momento de los asesores de Trump, se presentó en un documento del America First Policy Institute en abril. Entre las propuestas se encuentra descartar la adhesión de Ucrania a la OTAN durante un período prolongado a cambio de un acuerdo de paz integral con garantías de seguridad. Trump ha declarado en el pasado que podría resolver rápidamente la guerra en Ucrania si vence a Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre.
Recientemente, Putin delineó sus propias condiciones para un alto el fuego, que incluyen la retirada completa de Ucrania de las provincias de Donetsk, Luhansk, Jerson y Zaporiyia, y el abandono de cualquier ambición futura de unirse a la OTAN. Este plan implicaría que Ucrania cediera importantes partes de su territorio que actualmente controla, lo que añade una capa de complejidad y controversia a las propuestas de los asesores de Trump.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior