
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El satélite "Svom" detectará explosiones cósmicas y brotes de rayos gamma para comprender mejor la historia del universo.
Tecnología26/06/2024Francia y China han lanzado conjuntamente el satélite "Svom" para detectar colosales explosiones en el universo, mostrando un ejemplo de cooperación entre el gigante asiático y una potencia occidental. Desarrollada por ingenieros de ambos países, la misión "Svom" (Space Variable Objects Monitor) busca detectar brotes de rayos gamma, auténticos fósiles luminosos que podrían revelar información crucial sobre la historia del universo. El satélite, de 930 kilogramos y equipado con cuatro instrumentos (dos chinos y dos franceses), fue lanzado al espacio a bordo de un cohete chino Larga Marcha 2-C desde la base espacial de Xichang en la provincia de Sichuan.
Los brotes de rayos gamma, que generalmente ocurren tras la explosión de estrellas masivas o la fusión de estrellas compactas, son los destellos más potentes del universo y pueden emitir una energía equivalente a más de un trillón de soles. Observar estos fenómenos cósmicos es como retroceder en el tiempo, ya que su luz tarda varios miles de millones de años en llegar a la Tierra. Frédéric Daigne, del Instituto de Astrofísica de París, explica que estos brotes cruzan diferentes gases y galaxias, transportando rastros que contienen valiosa información sobre la historia y evolución del universo. "Son explosiones cósmicas extremas que nos permiten comprender mejor la muerte de algunas estrellas", añade Daigne.
El brote de rayos gamma más lejano identificado hasta ahora se produjo solo 630 millones de años después del Big Bang, representando el 5% de la edad actual del universo. La información obtenida de estos brotes puede ayudar a entender mejor la composición del espacio, la dinámica de los gases y otras galaxias. El satélite Svom, puesto en órbita terrestre a 625 km de altitud, enviará datos a observatorios en la Tierra. Debido a la brevedad extrema de estos brotes, los científicos deben reaccionar rápidamente para recabar la información. Cuando el Svom identifique un brote, enviará una alerta y, en menos de cinco minutos, se activará una red de telescopios en tierra para alinearse con la fuente del brote y obtener más datos.
Este proyecto es el resultado de la colaboración entre las agencias espaciales de Francia (CNES) y China (CNSA), con la participación de otros organismos científicos y técnicos de ambos países. Cooperaciones como esta entre China y Occidente son poco frecuentes, especialmente desde que Estados Unidos prohibió en 2011 a la NASA cualquier cooperación con Pekín en el espacio. China y Francia ya lanzaron juntos en 2018 un satélite oceanográfico para la meteorología marina, y varios países europeos también participan en el programa chino de exploración lunar Chang'e.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.