
Nintendo Switch 2: Características, precios y juegos que marcarán su llegada este junio
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
El satélite "Svom" detectará explosiones cósmicas y brotes de rayos gamma para comprender mejor la historia del universo.
Tecnología26/06/2024Francia y China han lanzado conjuntamente el satélite "Svom" para detectar colosales explosiones en el universo, mostrando un ejemplo de cooperación entre el gigante asiático y una potencia occidental. Desarrollada por ingenieros de ambos países, la misión "Svom" (Space Variable Objects Monitor) busca detectar brotes de rayos gamma, auténticos fósiles luminosos que podrían revelar información crucial sobre la historia del universo. El satélite, de 930 kilogramos y equipado con cuatro instrumentos (dos chinos y dos franceses), fue lanzado al espacio a bordo de un cohete chino Larga Marcha 2-C desde la base espacial de Xichang en la provincia de Sichuan.
Los brotes de rayos gamma, que generalmente ocurren tras la explosión de estrellas masivas o la fusión de estrellas compactas, son los destellos más potentes del universo y pueden emitir una energía equivalente a más de un trillón de soles. Observar estos fenómenos cósmicos es como retroceder en el tiempo, ya que su luz tarda varios miles de millones de años en llegar a la Tierra. Frédéric Daigne, del Instituto de Astrofísica de París, explica que estos brotes cruzan diferentes gases y galaxias, transportando rastros que contienen valiosa información sobre la historia y evolución del universo. "Son explosiones cósmicas extremas que nos permiten comprender mejor la muerte de algunas estrellas", añade Daigne.
El brote de rayos gamma más lejano identificado hasta ahora se produjo solo 630 millones de años después del Big Bang, representando el 5% de la edad actual del universo. La información obtenida de estos brotes puede ayudar a entender mejor la composición del espacio, la dinámica de los gases y otras galaxias. El satélite Svom, puesto en órbita terrestre a 625 km de altitud, enviará datos a observatorios en la Tierra. Debido a la brevedad extrema de estos brotes, los científicos deben reaccionar rápidamente para recabar la información. Cuando el Svom identifique un brote, enviará una alerta y, en menos de cinco minutos, se activará una red de telescopios en tierra para alinearse con la fuente del brote y obtener más datos.
Este proyecto es el resultado de la colaboración entre las agencias espaciales de Francia (CNES) y China (CNSA), con la participación de otros organismos científicos y técnicos de ambos países. Cooperaciones como esta entre China y Occidente son poco frecuentes, especialmente desde que Estados Unidos prohibió en 2011 a la NASA cualquier cooperación con Pekín en el espacio. China y Francia ya lanzaron juntos en 2018 un satélite oceanográfico para la meteorología marina, y varios países europeos también participan en el programa chino de exploración lunar Chang'e.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.
Los videojuegos colaborativos están alcanzando nuevos niveles de popularidad, con títulos como Split Fiction y It Takes Two que han marcado tendencia en la industria.
Un sistema portátil de consultas médicas permite el diagnóstico por múltiples especialistas.
El Gobierno español aprueba ley que protege a menores de peligros tecnológicos y redes sociales.
Funcionarios de alto rango utilizaron Signal para discutir operaciones militares sensibles en Yemen.
Una persona murió y dos menores resultaron heridos en distintos accidentes viales.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Un camión chocó contra un bus de la ruta 117, dejando a un pasajero herido.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.