
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Gobierno anuncia nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles del 9 al 22 de julio de 2024.
Economía08/07/2024La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha comunicado que a partir del 9 de julio de 2024 entrarán en vigor nuevos precios de referencia para los combustibles en todo El Salvador. Estas modificaciones responden a varios factores internacionales que han impactado el mercado de los hidrocarburos, incluyendo disminuciones en las reservas de petróleo y derivados según reportes de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Entre los principales factores que han influido en este ajuste de precios se encuentra la intensificación del conflicto geopolítico en Oriente Medio, particularmente en la franja de Gaza y el Líbano, lo cual ha generado una alta volatilidad en los precios internacionales del petróleo. Además, el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, destacado por el huracán "Beryl", ha afectado la oferta debido a su impacto en zonas clave de producción y refinación en Estados Unidos.
Es importante destacar que los precios de referencia incluyen los impuestos establecidos por ley, así como contribuciones específicas para la estabilización de tarifas del transporte público y el fondo de estabilización económica. La DGEHM ha reforzado las inspecciones en las estaciones de servicio para garantizar que los consumidores reciban combustible de calidad y en la cantidad exacta pagada, asegurando así el cumplimiento de las normativas vigentes.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Con 144 atletas de 44 países, el evento posiciona a El Sunzal en el mapa mundial.
Un fallo en la red eléctrica dejó a millones sin luz en la península ibérica.
El sospechoso permanecerá detenido mientras la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas sobre el crimen ocurrido el 23 de abril.