
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Presidente Bukele anuncia plan para reemplazar agromercados por modernas instalaciones de abastecimiento.
Economía17/07/2024El presidente Nayib Bukele, ha revelado un plan para transformar el panorama de abastecimiento alimentario en el país, anunciando la creación de centros de abasto que sustituirán a los tradicionales agromercados. Estos nuevos centros, que serán construidos en varias localidades estratégicas, prometen ofrecer una solución estructurada y permanente para la venta de productos de la canasta básica.
Durante el lanzamiento del plan económico nacional, Bukele destacó que la iniciativa busca cumplir una promesa largamente esperada por los salvadoreños, enfocándose en la sostenibilidad alimentaria y el apoyo a la economía familiar. La primera fase del plan, ya en marcha, se centra en la implementación de más de 20 agromercados temporales, que serán gradualmente reemplazados por las nuevas centrales de abasto.
El presidente aseguró que la primera terminal de abastos está en etapas avanzadas de construcción en las instalaciones previas del ex Sitramss, con planes de expansión a otras áreas del país. Estos centros estarán operados por administradores privados, quienes trabajarán en conjunto con los comerciantes locales para garantizar una oferta estable de productos frescos a precios competitivos.
“Viene otra fase, que son las centrales de abastos. Nosotros vamos a hacer varias centrales de abastos, que van a ser operadas por privados, pero ya se está terminando la primera terminal de abastos”, dijo Bukele.
Además de la construcción de las centrales de abasto, el gobierno ha propuesto la eliminación de aranceles para más de 116 productos de la canasta básica ampliada, medida que busca fortalecer aún más la seguridad alimentaria y reducir los costos para los consumidores finales. Esta propuesta ya ha sido enviada a la Asamblea Legislativa para su evaluación y aprobación.
Con esta iniciativa, el gobierno no solo busca modernizar la infraestructura del mercado alimentario, sino también fomentar un ambiente económico favorable que beneficie tanto a los productores locales como a los consumidores, marcando un nuevo capítulo en el desarrollo económico del país centroamericano.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Espectáculo reúne elencos nacionales para celebrar cultura y raíces salvadoreñas en fecha patria.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.