
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Presidente Bukele anuncia plan para reemplazar agromercados por modernas instalaciones de abastecimiento.
Economía17/07/2024El presidente Nayib Bukele, ha revelado un plan para transformar el panorama de abastecimiento alimentario en el país, anunciando la creación de centros de abasto que sustituirán a los tradicionales agromercados. Estos nuevos centros, que serán construidos en varias localidades estratégicas, prometen ofrecer una solución estructurada y permanente para la venta de productos de la canasta básica.
Durante el lanzamiento del plan económico nacional, Bukele destacó que la iniciativa busca cumplir una promesa largamente esperada por los salvadoreños, enfocándose en la sostenibilidad alimentaria y el apoyo a la economía familiar. La primera fase del plan, ya en marcha, se centra en la implementación de más de 20 agromercados temporales, que serán gradualmente reemplazados por las nuevas centrales de abasto.
El presidente aseguró que la primera terminal de abastos está en etapas avanzadas de construcción en las instalaciones previas del ex Sitramss, con planes de expansión a otras áreas del país. Estos centros estarán operados por administradores privados, quienes trabajarán en conjunto con los comerciantes locales para garantizar una oferta estable de productos frescos a precios competitivos.
“Viene otra fase, que son las centrales de abastos. Nosotros vamos a hacer varias centrales de abastos, que van a ser operadas por privados, pero ya se está terminando la primera terminal de abastos”, dijo Bukele.
Además de la construcción de las centrales de abasto, el gobierno ha propuesto la eliminación de aranceles para más de 116 productos de la canasta básica ampliada, medida que busca fortalecer aún más la seguridad alimentaria y reducir los costos para los consumidores finales. Esta propuesta ya ha sido enviada a la Asamblea Legislativa para su evaluación y aprobación.
Con esta iniciativa, el gobierno no solo busca modernizar la infraestructura del mercado alimentario, sino también fomentar un ambiente económico favorable que beneficie tanto a los productores locales como a los consumidores, marcando un nuevo capítulo en el desarrollo económico del país centroamericano.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.