
Rumania reporta incursión de dron ruso en su espacio aéreo cerca de Ucrania
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
La Mezquita Azul en el centro de la controversia por presuntos lazos con Hezbolá y el gobierno iraní.
Internacionales25/07/2024Las autoridades alemanas han dado un paso decisivo en su combate contra el extremismo islámico al ilegalizar el Centro Islamista de Hamburgo. La asociación religiosa musulmana, ubicada en la icónica Mezquita Azul de la ciudad, ha sido acusada de apoyar a Hezbolá, grupo respaldado por Irán, y de promover una ideología de islamismo totalitario en suelo alemán.
Durante años, el Centro Islamista y su director, Mohammed Hadi Mofatteth, han estado bajo la mirada vigilante de los servicios secretos alemanes. Según las autoridades, Mofatteth, presuntamente un exmilitar enviado por el gobierno iraní, habría jugado un papel crucial en la propagación de influencias políticas y religiosas desde la Mezquita Azul, fomentando ideologías antisemitas y antiisraelíes.
La medida de prohibición no se limita al Centro Islamista de Hamburgo; el gobierno alemán también ha tomado acciones contra otras cinco asociaciones islamistas y ha realizado redadas en múltiples estados federales. Además, la Mezquita Azul ha sido confiscada por las autoridades, marcando un punto de inflexión en las políticas de seguridad y vigilancia de Alemania.
A pesar de las acciones del gobierno, algunos defensores de la Mezquita Azul cuestionan las motivaciones detrás de la prohibición, sugiriendo que podría estar influenciada por un sesgo alemán hacia Israel. Argumentan que estas medidas podrían reflejar un intento excesivo de proteger los intereses de Israel frente a las críticas, utilizando el pasado histórico alemán como justificación.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
El activista conservador estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah durante un foro estudiantil.
Fiscalía envía a juicio por estafa y confirma prisión provisional en homicidio agravado
La actriz española de La casa de papel compartió la noticia en redes sociales con una foto y un mensaje que generó gran repercusión.
El Salvador participó en la conmemoración de los 215 años de Independencia de México, fortaleciendo lazos históricos, culturales y de cooperación bilateral constructiva.
Autoridades de tránsito reportaron la captura de tres conductores en diferentes departamentos del país, quienes fueron sorprendidos manejando en evidente estado de ebriedad.
El miembro de la MS-13 participó en el crimen de un joven de 24 años, ocurrido en 2021 en el cantón Los Pajales