
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
La Asamblea Legislativa autoriza al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario para realizar compras directas y exonerar impuestos en un esfuerzo por estabilizar los precios de alimentos.
Economía02/08/2024Con 57 votos, la Asamblea Legislativa, aprobó un conjunto de disposiciones especiales para abordar el aumento en los precios de agroproductos. La medida busca respaldar a los productores nacionales y proteger el bolsillo de los salvadoreños mediante la intervención directa del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), que ahora tiene la autoridad para realizar adquisiciones emergentes de productos agrícolas, bienes y servicios, tanto a nivel nacional como internacional.
Según lo expuesto durante la sesión, la principal función de estas disposiciones es facultar al CDCA para que actúe como el ente rector en la creación e implementación de políticas que garanticen el abastecimiento de los mercados agropecuarios en todo el país. La iniciativa incluye la exoneración de impuestos relacionados con el almacenamiento, distribución y adquisición de productos agrícolas, con el objetivo de reducir costos y asegurar un suministro constante de alimentos.
Christian Guevara, jefe de la bancada de Nuevas Ideas, destacó que estas medidas son cruciales para mitigar el impacto del alza de precios a nivel global. “Estamos facilitando la ejecución de compra de insumos para mantener abastecidos los agromercados,” afirmó Guevara. “Esta medida ayudará a amortiguar el alza de precios y a beneficiar a las familias salvadoreñas al proteger sus bolsillos.”
Este esfuerzo legislativo refleja un trabajo coordinado entre distintas instituciones gubernamentales, alineado con las estrategias impulsadas por el gobierno para lograr un alivio en la economía de las familia salvadoreñas.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
El exceso de velocidad habría provocado que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía en San Miguel
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales