
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Expertos trabajan en una insulina que se activa solo cuando es necesario, aunque los ensayos clínicos aún no han comenzado.
Tecnología13/08/2024La investigación médica avanza hacia nuevas soluciones para el tratamiento de la diabetes tipo 1, una enfermedad que requiere un control constante de los niveles de azúcar en sangre. Recientemente, se ha hecho un avance significativo con el desarrollo de una insulina "inteligente", diseñada para actuar de manera más precisa y eficiente. Este innovador tratamiento, destacado por el diario británico The Guardian, promete ajustar su actividad en función de los niveles de glucosa, activándose solo cuando es necesario para prevenir la hiperglucemia y la hipoglucemia.
El endocrinólogo Cristobal Morales, del Hospital Vithas Sevilla, ha subrayado la importancia de este avance, aunque con una nota de cautela. Según Morales, la insulina inteligente podría revolucionar el manejo de la diabetes tipo 1 al imitar el funcionamiento natural del páncreas, aliviando así la carga de controlar la enfermedad y reduciendo el riesgo de complicaciones a largo plazo. Sin embargo, el experto advierte que el proyecto todavía está en etapas preliminares y no se han iniciado ensayos clínicos en humanos, por lo que calificarla como el "santo grial" de la diabetes podría ser prematuro.
Además de la insulina inteligente, se están desarrollando otros enfoques prometedores para el tratamiento de la diabetes. Uno de ellos es la insulina de uso semanal, que podría reemplazar las inyecciones diarias de insulina de acción lenta. Aunque los pacientes seguirían necesitando insulina de acción rápida antes de las comidas, este avance podría simplificar el tratamiento diario. Otro proyecto en desarrollo combina insulina y glucagón, y está orientado principalmente a la diabetes tipo 2, acercándose a una solución similar al medicamento Ozempic, que también tiene beneficios cardiovasculares.
Los avances en estos tratamientos están respaldados por importantes financiaciones y becas, lo que permite a los científicos continuar su investigación. Morales destaca la relevancia de seguir apoyando estos proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Aunque el camino hacia la implementación de estos nuevos métodos puede ser largo, el endocrinólogo insiste en la importancia de seguir trabajando y perfeccionando las herramientas disponibles para ofrecer a los pacientes un control más efectivo y menos intrusivo de su enfermedad.
El trabajo en el campo de la diabetes continúa con entusiasmo y esperanza. Según Morales, la meta es permitir que los pacientes vivan una vida lo más normal posible, adaptando los tratamientos a su vida cotidiana en lugar de ajustar su vida a la enfermedad.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.