
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Las nuevas tarifas, vigentes desde mañana 20 de Agosto hasta el 2 de Septiembre, reflejan una caída en los precios internacionales del petróleo.
Economía19/08/2024La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) de El Salvador ha comunicado que los precios de referencia para los combustibles experimentarán una disminución a partir del 20 de agosto hasta el 2 de septiembre de 2024. Esta reducción se debe a varios factores internacionales que han influido en los precios globales del petróleo. Entre estos factores se encuentran el aumento en las reservas de petróleo reportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y una previsión de demanda a la baja para el resto del año.
Además, la caída en las importaciones de petróleo por parte de China, que redujo sus compras en 1.3 millones de barriles diarios en julio, ha afectado la demanda mundial y contribuido a una tendencia a la baja en los precios internacionales de los hidrocarburos. Estos cambios en el mercado global han permitido ajustar los precios de referencia a nivel nacional.
Es relevante mencionar que los nuevos precios de referencia incluirán los impuestos legales vigentes, así como las contribuciones para la estabilización de tarifas del servicio público de transporte colectivo y el Fondo de Estabilización del Fomento Económico. La DGEHM ha reforzado las inspecciones en las estaciones de servicio para asegurar que los combustibles cumplan con las especificaciones técnicas y que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.
Los inspectores de la DGEHM realizarán un seguimiento constante del mercado para garantizar el cumplimiento de las normativas por parte de las empresas de comercialización de productos petroleros. En caso de detectar irregularidades, se aplicarán las sanciones correspondientes, con el fin de asegurar que los consumidores obtengan el máximo beneficio por su compra y puedan elegir la gasolinera que ofrezca el mejor servicio.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.