
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
Un equipo de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza alcanza un hito en la clonación animal.
Tecnología20/08/2024Una hazaña científica ha sido lograda en Perú con el nacimiento del primer clon de caballo peruano de paso, un avance significativo para el país en el campo de la biotecnología. El potrillo, que nació de un parto natural tras 332 días de gestación, ha sido fruto del trabajo de un equipo multidisciplinario de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza en Amazonas. Este logro no solo marca un avance en la clonación de animales, sino que también establece un precedente importante en la conservación y mejora genética de especies destacadas.
La técnica empleada para la clonación del caballo peruano de paso permite preservar la genética de ejemplares sobresalientes, generando copias idénticas para futuros programas de conservación. Un investigador de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza destacó que este avance garantiza la posibilidad de reproducir más animales de alto valor genético en el futuro, fortaleciendo la preservación de una especie que es un símbolo nacional de Perú.
Este logro en la clonación animal sigue a un hito anterior en el país, cuando en 2016 el biólogo peruano Jenin Cortez Polanco logró clonar una ternera de raza Jersey llamada Alma. La clonación de Alma marcó la primera vez que se realizaba con éxito una clonación animal en Perú, consolidando al país como un centro emergente en esta área científica.
A nivel mundial, el primer gran éxito en clonación animal fue la oveja Dolly, nacida en 1996 gracias al trabajo del embriólogo Ian Wilmut y el biólogo Keith Campbell. Dolly, el primer mamífero clonado de la historia, abrió el camino para numerosos avances en la biotecnología y la clonación.
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
Estudios recientes en Estados Unidos señalan pérdida de empleos juveniles en sectores vulnerables, mientras especialistas europeos consideran prematuro hablar de una crisis.
Grecia inicia un proyecto piloto con OpenAI para introducir ChatGPT Edu en secundaria y apoyar start-ups, fortaleciendo educación e innovación tecnológica.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas