
Elon Musk presenta Grokipedia, una plataforma que busca ser alternativa a Wikipedia
El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.
Un equipo de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza alcanza un hito en la clonación animal.
Tecnología20/08/2024
Ahora Noticias
Una hazaña científica ha sido lograda en Perú con el nacimiento del primer clon de caballo peruano de paso, un avance significativo para el país en el campo de la biotecnología. El potrillo, que nació de un parto natural tras 332 días de gestación, ha sido fruto del trabajo de un equipo multidisciplinario de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza en Amazonas. Este logro no solo marca un avance en la clonación de animales, sino que también establece un precedente importante en la conservación y mejora genética de especies destacadas.
La técnica empleada para la clonación del caballo peruano de paso permite preservar la genética de ejemplares sobresalientes, generando copias idénticas para futuros programas de conservación. Un investigador de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza destacó que este avance garantiza la posibilidad de reproducir más animales de alto valor genético en el futuro, fortaleciendo la preservación de una especie que es un símbolo nacional de Perú.
Este logro en la clonación animal sigue a un hito anterior en el país, cuando en 2016 el biólogo peruano Jenin Cortez Polanco logró clonar una ternera de raza Jersey llamada Alma. La clonación de Alma marcó la primera vez que se realizaba con éxito una clonación animal en Perú, consolidando al país como un centro emergente en esta área científica.
A nivel mundial, el primer gran éxito en clonación animal fue la oveja Dolly, nacida en 1996 gracias al trabajo del embriólogo Ian Wilmut y el biólogo Keith Campbell. Dolly, el primer mamífero clonado de la historia, abrió el camino para numerosos avances en la biotecnología y la clonación.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

Audiencia inicial confirmó la detención de Mario Antonio Tenisse Berry mientras sigue el proceso.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.