
La UE reafirma su apoyo a Ucrania sin la participación de Orbán
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
El Gobierno canadiense sigue el ejemplo de EE.UU. y la UE, citando "competencia desleal" en el sector automotriz.
Internacionales26/08/2024El Gobierno de Canadá ha decidido imponer aranceles adicionales del 100% a los vehículos eléctricos importados de China, una medida que busca contrarrestar la competencia desleal en el sector automotriz. Esta acción se alinea con las políticas recientes de Estados Unidos y la Unión Europea, que también han aplicado aranceles para limitar la entrada de vehículos chinos subsidiados en América del Norte. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acusó a China de no seguir las mismas normas comerciales que otros países, afirmando que estas medidas son necesarias para proteger la industria local.
Además de los nuevos aranceles sobre vehículos eléctricos, Canadá impondrá un incremento del 25% en los aranceles para las importaciones de acero y aluminio provenientes de China, a partir del 15 de octubre. Esta medida se suma al arancel del 6,1% ya existente y refleja una postura firme del país frente a lo que considera prácticas comerciales desleales por parte de Pekín. Trudeau destacó que Canadá está actuando en coordinación con otras economías globales para enfrentar estos desafíos.
La decisión de Canadá afecta no solo a automóviles eléctricos, sino también a camiones, autobuses, camionetas de reparto y algunos modelos híbridos. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por proteger los empleos y los intereses de los canadienses, a la vez que se fomenta el desarrollo de la industria de movilidad eléctrica en el país. Canadá ha estado trabajando activamente para atraer inversiones en este sector, apoyando la producción de vehículos eléctricos y aprovechando sus reservas de minerales raros esenciales para las baterías.
La imposición de aranceles refleja un creciente conflicto comercial entre las economías occidentales y China, que también ha sido acusada de prácticas desleales en sectores como la energía eólica, los paneles solares y las baterías para vehículos eléctricos.
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.