
Reforma constitucional propuesta por Merz enfrenta oposición de partidos como AfD y Verdes
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
Pausas en los combates permitirán inmunizar a 640 mil niños en medio del conflicto y el brote de la enfermedad.
Internacionales30/08/2024El Ejército israelí y el grupo militante palestino Hamás han alcanzado un acuerdo para implementar tres pausas en los combates en la Franja de Gaza, con el objetivo de llevar a cabo una campaña de vacunación contra la polio que beneficiará a unos 640 mil niños en la región. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que estas pausas de tres días se efectuarán en diferentes zonas de Gaza para facilitar la inmunización, con el inicio programado para el próximo domingo.
Rik Peeperkorn, alto funcionario de la OMS para la región, detalló que la campaña de vacunación comenzará en el centro de Gaza y se extenderá al sur y al norte de la región, con la posibilidad de ampliar las pausas humanitarias a un cuarto día en cada área si es necesario. Las pausas humanitarias, que no equivalen a un alto el fuego completo, serán de ocho horas diarias, desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, para facilitar el desplazamiento de las familias durante las horas de luz.
El brote de polio en Gaza, confirmado por la OMS el 23 de agosto con el primer caso de parálisis en 25 años, ha puesto en evidencia el deterioro de las condiciones sanitarias en la región debido al conflicto prolongado. La campaña de vacunación busca contrarrestar esta amenaza sanitaria, con 392 puestos fijos de la OMS y 300 unidades móviles distribuidos a lo largo de Gaza para garantizar que las vacunas lleguen a todas las familias, incluso a aquellas con problemas de movilidad.
La unidad humanitaria del Ejército israelí (COGAT) ha confirmado que la vacunación se realizará "como parte de las pausas humanitarias rutinarias que permitirán a la población acceder a los centros médicos". Esta coordinación entre Israel y Hamás para la campaña de vacunación representa un raro momento de cooperación en medio de las hostilidades, con el objetivo de proteger la salud infantil en Gaza.
Hamás ha acogido con "satisfacción" la petición de la ONU para establecer estas pausas humanitarias y ha solicitado a la comunidad internacional que presione a Israel para cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional. Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, ha prometido la cooperación del grupo para asegurar el éxito de la campaña, que busca proteger a más de 650 mil niños menores de diez años en el enclave afectado.
Con información de SNGZ
La CDU y el SPD avanzan en una reforma que busca modificar la Ley Fundamental.
El Papa Francisco sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma mientras mejora su salud.
Ontario retira el recargo a la electricidad exportada a EE.UU. tras amenazas de Trump.
Tras conversaciones con Estados Unidos, Ucrania acepta una tregua temporal de 30 días.
El partido enfrenta divisiones sobre cómo responder al nuevo mandato de Trump.
La presidenta de la Comisión Europea insta a los países a "asumir su responsabilidad" en defensa.
Las detenciones fueron realizadas por las Fuerzas Especiales en coordinación con Inteligencia Policial.
Se prevén lluvias puntuales y tormentas en sectores del norte y occidente durante la noche.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.