Controlan incendio estructural en Santa Ana y orientan el paso vehicular
Ayer, un incendio en una bodega en Santa Ana fue controlado por bomberos, mientras la PNC orientó el tráfico en la zona.
De aprobarse la Ley los contribuyentes podrán saldar sus deudas fiscales en cuotas sin multas.
Nacionales03/09/2024Ahora NoticiasEn una reciente sesión, la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un dictamen favorable para la creación de una Ley de Amnistía que permitirá a los contribuyentes pagar impuestos atrasados en cuotas sin incurrir en multas. Esta medida, que forma parte de una Ley Especial y Transitoria, busca aliviar a aquellos ciudadanos que, debido a diversas circunstancias, tienen pendientes de pago sus tributos. La ley también ofrece la posibilidad de dividir el monto adeudado en hasta nueve cuotas mensuales, comenzando con un pago inicial del 10% del total.
Durante la discusión, los legisladores recibieron a representantes del Ministerio de Hacienda, quienes solicitaron un plazo de 90 días para la implementación de la nueva normativa. Esta ley beneficiará no solo a los contribuyentes con procesos pendientes en diferentes instancias fiscales, sino también a aquellos que enfrentan multas de tránsito, exonerando los recargos por intereses asociados a estas sanciones. La medida busca replicar el éxito de la amnistía de 2023, que resultó en una recaudación de más de $100 millones, beneficiando principalmente a pequeños contribuyentes.
Además, la Comisión aprobó una reforma a la Ley de Presupuesto 2024 para incorporar un monto de $5.83 millones al Ministerio de Obras Públicas y Transporte. Estos fondos, provenientes de un acuerdo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), se destinarán a proyectos de infraestructura vial y fortalecimiento institucional. El objetivo es mejorar la conectividad y resiliencia de las infraestructuras en el país, incluyendo la construcción de un bypass en Apopa y la apertura de nuevas carreteras en San Salvador.
Por otro lado, los diputados también acordaron exonerar impuestos y derechos arancelarios para un donativo proveniente de la organización "El Salvador Foundation" de Houston, Texas. Esta donación, que incluye ropa, electrodomésticos y útiles escolares, beneficiará a comunidades en San Miguel y Usulután, así como al Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI). El viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana será el encargado de coordinar la recepción y distribución de estos bienes.
Ayer, un incendio en una bodega en Santa Ana fue controlado por bomberos, mientras la PNC orientó el tráfico en la zona.
Ayer, la Policía Nacional Civil reportó varios accidentes de tránsito y operativos vehiculares en distintas zonas del país.
El Salvador ingresa a Global Entry, facilitando trámites migratorios y promoviendo viajes más ágiles para salvadoreños preaprobados.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
LG presenta en CES 2025 su línea de televisores y monitores Oled 5K, diseñados para gamers y entretenimiento doméstico.
En las últimas horas, operativos policiales y allanamientos dejaron varias capturas e incautaciones de drogas en el país.
La séptima Pedaleada, que se realizará el 19 de enero, busca promover la movilidad sostenible y ofrecer diversión familiar.
Acusaciones de incumplimiento frenan aprobación del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.
Una serie de accidentes de tránsito ocurrieron este fin de semana en diferentes puntos del país, dejando varios heridos y una víctima fatal.