
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Las aplicaciones de citas están adoptando inteligencia artificial para mejorar las conexiones, personalizar emparejamientos y ofrecer asesoramiento personalizado.
Tecnología21/12/2024Las aplicaciones de citas se preparan para una transformación significativa con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), que promete cambiar la forma en que las personas se conectan en línea. Según expertos, la IA permitirá crear experiencias más personalizadas, haciendo que las conexiones sean más eficaces y satisfactorias. Empresas como Match Group, propietaria de Tinder, Hinge y Bumble, ya están implementando esta tecnología para mejorar las interacciones de los usuarios, desde la selección de fotos de perfil hasta la optimización de las recomendaciones de posibles parejas.
En su reciente jornada de inversores, el CEO de Hinge, Justin McLeod, destacó que la IA no solo mejorará los emparejamientos, sino que también ofrecerá asesoramiento personalizado para aquellos que tienen dificultades para encontrar pareja. McLeod aseguró que la tecnología transformará las aplicaciones de citas, convirtiéndolas de plataformas "hágalo usted mismo" a experiencias guiadas por expertos, lo que aumentará el valor para los usuarios. Aunque el aprendizaje automático ya trabaja en segundo plano, la IA avanzada está preparada para elevar la búsqueda de pareja a nuevos niveles.
Además de mejorar la compatibilidad, las aplicaciones de citas están utilizando IA para aumentar la seguridad. Bumble, por ejemplo, ha implementado herramientas como el "Detector de Privados" y el "Detector de Engaños", que ayudan a eliminar contenido explícito y perfiles falsos. Sin embargo, las posibilidades de la IA en el sector de las citas aún están en sus primeras etapas, según Liesel Sharabi, profesora de la Universidad Estatal de Arizona, quien señala que las plataformas aún están explorando su potencial.
Con el tiempo, la IA podría actuar como un "entrenador de citas", proporcionando consejos personalizados sobre cómo mejorar los perfiles y navegar por las conversaciones. Empresas como Hinge ya están trabajando en algoritmos más detallados que permiten a los usuarios expresar lo que buscan de manera más precisa, mejorando las probabilidades de encontrar una pareja compatible. Aunque el mercado aún está en evolución, está claro que las citas online cambiarán radicalmente en los próximos años.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
El docente estaba desaparecido desde el 16 de abril, tras una excursión de senderismo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.