
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Las aplicaciones de citas están adoptando inteligencia artificial para mejorar las conexiones, personalizar emparejamientos y ofrecer asesoramiento personalizado.
Tecnología21/12/2024
Ahora Noticias
Las aplicaciones de citas se preparan para una transformación significativa con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), que promete cambiar la forma en que las personas se conectan en línea. Según expertos, la IA permitirá crear experiencias más personalizadas, haciendo que las conexiones sean más eficaces y satisfactorias. Empresas como Match Group, propietaria de Tinder, Hinge y Bumble, ya están implementando esta tecnología para mejorar las interacciones de los usuarios, desde la selección de fotos de perfil hasta la optimización de las recomendaciones de posibles parejas.
En su reciente jornada de inversores, el CEO de Hinge, Justin McLeod, destacó que la IA no solo mejorará los emparejamientos, sino que también ofrecerá asesoramiento personalizado para aquellos que tienen dificultades para encontrar pareja. McLeod aseguró que la tecnología transformará las aplicaciones de citas, convirtiéndolas de plataformas "hágalo usted mismo" a experiencias guiadas por expertos, lo que aumentará el valor para los usuarios. Aunque el aprendizaje automático ya trabaja en segundo plano, la IA avanzada está preparada para elevar la búsqueda de pareja a nuevos niveles.
Además de mejorar la compatibilidad, las aplicaciones de citas están utilizando IA para aumentar la seguridad. Bumble, por ejemplo, ha implementado herramientas como el "Detector de Privados" y el "Detector de Engaños", que ayudan a eliminar contenido explícito y perfiles falsos. Sin embargo, las posibilidades de la IA en el sector de las citas aún están en sus primeras etapas, según Liesel Sharabi, profesora de la Universidad Estatal de Arizona, quien señala que las plataformas aún están explorando su potencial.
Con el tiempo, la IA podría actuar como un "entrenador de citas", proporcionando consejos personalizados sobre cómo mejorar los perfiles y navegar por las conversaciones. Empresas como Hinge ya están trabajando en algoritmos más detallados que permiten a los usuarios expresar lo que buscan de manera más precisa, mejorando las probabilidades de encontrar una pareja compatible. Aunque el mercado aún está en evolución, está claro que las citas online cambiarán radicalmente en los próximos años.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.