
La UE reafirma su apoyo a Ucrania sin la participación de Orbán
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
El ejército maliense maneja el incidente tras explosiones y cierre del aeropuerto.
Internacionales17/09/2024Un campo de entrenamiento militar en Bamako, la capital de Mali, fue atacado esta mañana por extremistas que intentaron infiltrarse en la escuela de gendarmería de Faladié. Según un comunicado del Ejército de Mali, se está llevando a cabo una operación para controlar la situación en el área afectada. Los reporteros que se encontraban en las cercanías informaron sobre dos explosiones y observaron humo en la distancia. En respuesta al ataque, el aeropuerto de Bamako ha sido cerrado temporalmente y las operaciones de la ONU en la zona han sido restringidas.
El Ejército de Mali ha señalado que la situación está bajo control, aunque los atacantes aún no han sido identificados oficialmente. La operación en curso busca estabilizar la situación y garantizar la seguridad en la zona. Este ataque resalta el continuo desafío que enfrentan las fuerzas de seguridad en Mali, un país que lleva más de una década lidiando con insurgencias de grupos armados, incluidos algunos vinculados a Al Qaeda y al autodenominado Estado Islámico.
La creciente actividad yihadista en Mali ha llevado a una reevaluación de las estrategias de seguridad en la región. Los gobiernos de Mali, Burkina Faso y Níger han optado por depender menos de las fuerzas francesas y han recurrido a mercenarios rusos para ayudar en la lucha contra la insurgencia. Sin embargo, estos esfuerzos han tenido éxito limitado y los ataques siguen en aumento. En julio, un convoy de mercenarios rusos fue emboscado por Al Qaeda, lo que resultó en numerosas muertes y subraya la gravedad de la situación en la región.
En 2022, un ataque a un puesto de control militar cercano resultó en varias muertes y heridos, evidenciando la continua amenaza de violencia en el país.
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.