
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La Cámara de Diputados discutirá una reforma para transferir la Guardia Nacional a la Sedena, generando preocupaciones sobre militarización y derechos humanos.
Internacionales19/09/2024La Cámara de Diputados de México aprobó el miércoles la declaratoria de publicidad para un dictamen que propone una reforma constitucional significativa a la Guardia Nacional. La iniciativa, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta reforma, que será discutida y votada el jueves en el Pleno de la Cámara Baja, ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y expertos en seguridad.
La propuesta, enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso el 5 de febrero de 2024, modifica 12 artículos de la Constitución para integrar a la Guardia Nacional en la Sedena, convirtiéndola en parte de la Fuerza Armada Permanente. Los cambios incluyen que la Guardia Nacional quede sujeta al fuero militar, y la facultad del presidente de disponer de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública ordinaria. También se contempla la transferencia de personal naval y militar a la Sedena, y la exclusión del personal de la Policía Federal de la Guardia Nacional.
Expertos como Lisa María Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, advierten que esta reforma podría significar una militarización total de la seguridad pública en México. Según Sánchez, la integración de la Guardia Nacional a la Sedena “implica la militarización total de la función de seguridad pública en el ámbito federal”, con posibles consecuencias graves para los derechos humanos. Amnistía Internacional también ha expresado preocupaciones similares, subrayando los riesgos de violaciones a derechos humanos en contextos de militarización.
La reforma, que busca evitar la corrupción dentro de la Guardia Nacional, ha enfrentado críticas por potencialmente socavar la función civil de seguridad pública. Las organizaciones civiles señalan que la medida podría pervertir la función de prevención y persecución del delito, y desafían la adecuación del entrenamiento policial dentro de una estructura militar. La discusión y votación final de la reforma están programadas para el jueves, mientras el país observa de cerca las implicaciones de esta significativa enmienda constitucional.
Con información de CNN
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.