
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La decisión se basa en errores de evaluación por parte de la Comisión Europea en el caso de abuso de posición dominante.
Tecnología19/09/2024
Ahora Noticias
El miércoles, un tribunal de la Unión Europea decidió anular una multa de 1.490 millones de euros (aproximadamente 1.650 millones de dólares) impuesta a Google en 2019 por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad online. El Tribunal General de la UE, que tiene su sede en Luxemburgo, determinó que la Comisión Europea había cometido "errores en su valoración" al imponer la sanción.
La corte señaló que Bruselas no consideró adecuadamente todas las circunstancias pertinentes al evaluar la duración de las cláusulas contractuales que fueron catalogadas como abusivas. Esta decisión permite a Google respirar aliviado, ya que se había visto afectada por diversas sanciones relacionadas con su dominio en el sector publicitario.
La multa original fue impuesta en marzo de 2019, acusando a Google de establecer cláusulas restrictivas en contratos con sitios web, lo que supuestamente obstaculizaba a sus rivales en el sector publicitario. La empresa tecnológica, en respuesta, decidió recurrir la decisión, y este miércoles el tribunal falló a su favor. Desde 2016, Google ya había comenzado a modificar sus contratos para alinearse con las normativas europeas.
Un portavoz de Google expresó satisfacción por el fallo, destacando que la empresa había realizado cambios en sus contratos antes de la decisión de la Comisión. Por su parte, la Comisión Europea tomó nota de la decisión y estudia las posibles acciones a seguir. Este veredicto representa un respiro para Google, que recientemente enfrentó una apelación fallida que reafirmó una multa de 2.400 millones de euros por prácticas anticompetitivas en su servicio Google Shopping.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.

El evento busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Inician formación en inglés con énfasis en gestión turística para atender más visitantes extranjeros.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.