
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
La decisión se basa en errores de evaluación por parte de la Comisión Europea en el caso de abuso de posición dominante.
Tecnología19/09/2024El miércoles, un tribunal de la Unión Europea decidió anular una multa de 1.490 millones de euros (aproximadamente 1.650 millones de dólares) impuesta a Google en 2019 por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad online. El Tribunal General de la UE, que tiene su sede en Luxemburgo, determinó que la Comisión Europea había cometido "errores en su valoración" al imponer la sanción.
La corte señaló que Bruselas no consideró adecuadamente todas las circunstancias pertinentes al evaluar la duración de las cláusulas contractuales que fueron catalogadas como abusivas. Esta decisión permite a Google respirar aliviado, ya que se había visto afectada por diversas sanciones relacionadas con su dominio en el sector publicitario.
La multa original fue impuesta en marzo de 2019, acusando a Google de establecer cláusulas restrictivas en contratos con sitios web, lo que supuestamente obstaculizaba a sus rivales en el sector publicitario. La empresa tecnológica, en respuesta, decidió recurrir la decisión, y este miércoles el tribunal falló a su favor. Desde 2016, Google ya había comenzado a modificar sus contratos para alinearse con las normativas europeas.
Un portavoz de Google expresó satisfacción por el fallo, destacando que la empresa había realizado cambios en sus contratos antes de la decisión de la Comisión. Por su parte, la Comisión Europea tomó nota de la decisión y estudia las posibles acciones a seguir. Este veredicto representa un respiro para Google, que recientemente enfrentó una apelación fallida que reafirmó una multa de 2.400 millones de euros por prácticas anticompetitivas en su servicio Google Shopping.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.
Los videojuegos colaborativos están alcanzando nuevos niveles de popularidad, con títulos como Split Fiction y It Takes Two que han marcado tendencia en la industria.
Un sistema portátil de consultas médicas permite el diagnóstico por múltiples especialistas.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.