
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
La decisión se basa en errores de evaluación por parte de la Comisión Europea en el caso de abuso de posición dominante.
Tecnología19/09/2024El miércoles, un tribunal de la Unión Europea decidió anular una multa de 1.490 millones de euros (aproximadamente 1.650 millones de dólares) impuesta a Google en 2019 por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado de la publicidad online. El Tribunal General de la UE, que tiene su sede en Luxemburgo, determinó que la Comisión Europea había cometido "errores en su valoración" al imponer la sanción.
La corte señaló que Bruselas no consideró adecuadamente todas las circunstancias pertinentes al evaluar la duración de las cláusulas contractuales que fueron catalogadas como abusivas. Esta decisión permite a Google respirar aliviado, ya que se había visto afectada por diversas sanciones relacionadas con su dominio en el sector publicitario.
La multa original fue impuesta en marzo de 2019, acusando a Google de establecer cláusulas restrictivas en contratos con sitios web, lo que supuestamente obstaculizaba a sus rivales en el sector publicitario. La empresa tecnológica, en respuesta, decidió recurrir la decisión, y este miércoles el tribunal falló a su favor. Desde 2016, Google ya había comenzado a modificar sus contratos para alinearse con las normativas europeas.
Un portavoz de Google expresó satisfacción por el fallo, destacando que la empresa había realizado cambios en sus contratos antes de la decisión de la Comisión. Por su parte, la Comisión Europea tomó nota de la decisión y estudia las posibles acciones a seguir. Este veredicto representa un respiro para Google, que recientemente enfrentó una apelación fallida que reafirmó una multa de 2.400 millones de euros por prácticas anticompetitivas en su servicio Google Shopping.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.