
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El presidente venezolano busca intensificar la búsqueda de "terroristas" tras la detención de dos españoles y la negativa de Madrid sobre su vinculación con la inteligencia.
Internacionales27/09/2024El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha instruido a las Fuerzas Armadas del país a intensificar los planes antiterroristas en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos y España. Durante una reunión con la cúpula militar, Maduro enfatizó la necesidad de "reforzar la búsqueda y captura de terroristas", haciendo alusión a supuestas operaciones que, según él, se están llevando a cabo contra su gobierno desde el extranjero. "Estamos derrotando al terrorismo; es imperativo actuar", afirmó, en un discurso que coincide con la reciente detención de dos ciudadanos españoles a quienes Caracas acusa de actividades terroristas.
Las declaraciones de Maduro se producen justo después de que el Gobierno español desmintiera cualquier conexión de los detenidos con sus servicios de inteligencia, el CNI. Sin embargo, el presidente venezolano insistió en que existen "plenas pruebas" de planes orquestados por la CIA y el CNI para desestabilizar su gobierno. Este intercambio de acusaciones refleja las tensiones diplomáticas entre Venezuela y las naciones involucradas, con Maduro enfatizando que su administración no permitirá "la imposición de políticas a bombazos o sabotajes".
En su discurso, Maduro también ordenó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, implementar una "reingeniería" en las estrategias militares para adaptarse a "nuevos medios de guerra". Esto incluye el establecimiento de un sistema de defensa antidrón en instalaciones críticas como aeropuertos y puertos, buscando fortalecer la seguridad nacional ante potenciales amenazas externas.
Además, Maduro anunció una revisión de los equipos de comunicación y cibernéticos de las fuerzas armadas, con el objetivo de prevenir su uso en ataques al país. Este movimiento se basa en su afirmación de que "el sionismo israelí" ha utilizado tecnología de comunicación para perpetrar ataques terroristas, citando ejemplos de incidentes ocurridos en Líbano. Estas medidas reflejan la creciente militarización de la política de seguridad en Venezuela en un contexto internacional complejo.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas