
EEUU y China reactivan el diálogo comercial con una reunión clave en Suiza
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
Corea del Norte voló carreteras y vías hacia Corea del Sur, intensificando tensiones y anunciando su intención de “separar completamente” a ambas naciones.
Internacionales16/10/2024Corea del Norte llevó a cabo la explosión de secciones de carreteras y líneas ferroviarias que conectaban con Corea del Sur, en un acto que busca “separar completamente” a ambos países. La hermana del líder Kim Jong-un, Kim Yo Jong, advirtió sobre represalias, alegando que el Sur había volado drones sobre el territorio norcoreano para difundir propaganda. Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes y acusaciones mutuas entre ambos países.
Las explosiones afectaron varias rutas viales y ferroviarias construidas durante períodos de acercamiento entre las dos Coreas, que nunca llegaron a abrirse al tráfico. El gobierno surcoreano condenó esta acción como una "medida altamente anormal" y un retroceso en los acuerdos alcanzados previamente. El portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Koo Byoung-sam, destacó que las infraestructuras destruidas habían sido financiadas con fondos surcoreanos.
Con esta acción, el régimen de Kim Jong-un reafirma su renuncia al ideal de una reunificación pacífica, un objetivo que había sido defendido por sus predecesores. Esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia norcoreana, que ahora considera a Corea del Sur como un enemigo hostil. Además, la destrucción de las vías de comunicación terrestre subraya la creciente fractura entre ambos países, que permanecen en estado técnico de guerra desde la Guerra de Corea.
A lo largo de los años, Corea del Norte ha llevado a cabo acciones similares, como la voladura de la oficina de enlace intercoreana en 2020, que había sido construida con fondos del Sur. Este último acto se inscribe en un patrón recurrente de hostilidad y es un indicativo de la estrategia de Kim Jong-un, que busca consolidar el poder interno y priorizar negociaciones directas con Estados Unidos, relegando a Seúl a un segundo plano en la agenda diplomática.
Scott Bessent y Jamieson Greer liderarán encuentros para revisar aranceles y equilibrio económico
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
Un ataque aéreo dejó siete muertos en Pakistán y elevó la alarma internacional.
Israel intensificará su operación en Gaza, desplazando a miles hacia el sur del enclave.
El presidente de EE.UU. busca imponer un arancel del 100 % a películas importadas.
Waltz será reemplazado de forma interina por el actual secretario de Estado Marco Rubio.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.