
Países Bajos y China tensan su relación tras el control de Nexperia
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
Uber ha introducido un nuevo sistema de tarifas basado en inteligencia artificial en Canadá, regulando precios según el salario del conductor y otros factores, no la demanda.
Tecnología17/10/2024La compañía estadounidense Uber ha decidido implementar un nuevo sistema de regulación de precios para sus trayectos en Canadá. Este sistema, basado en algoritmos matemáticos, se centrará en el salario del conductor y otros factores, dejando de lado la demanda de pasajeros. Según lo informado por el periódico local CBC News, esta medida, aprobada recientemente, se alinea con la nueva ley de Derechos de los Trabajadores de Plataformas Digitales, que establece un salario mínimo para los trabajadores del sector.
A partir de esta regulación, los precios de los trayectos se determinarán considerando el salario de cada conductor, la ubicación de recogida y el día de la semana. Sin embargo, algunos conductores han expresado su descontento con esta decisión. El presidente de la Asociación de Conductores de Viajes Compartidos de Ontario comentó que Uber “sabe que con los precios dinámicos solamente cobrarán a la gente lo que crea que puede pagar”. Además, advirtió que el funcionamiento del algoritmo es “absolutamente desconocido” para los conductores.
En Estados Unidos, donde este tipo de algoritmo ya está en uso por varias empresas, se ha planteado la preocupación de que esta práctica genere desigualdades salariales entre trabajadores que realicen funciones similares, ya que dos conductores que realicen el mismo trayecto podrían recibir remuneraciones diferentes, dependiendo del algoritmo.
Por otro lado, la nueva ley canadiense estipula que los trabajadores de plataformas como Uber deberán recibir un salario mínimo que se espera esté cerca de los 20 dólares por hora, aunque los períodos de espera no se contabilizarán. Hasta ahora, la compañía ha asegurado que la implementación de este nuevo algoritmo se adherirá a las normativas regulatorias establecidas.
Con información de ABC Tecnología
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.