
Científicos mexicanos logran primer análisis genómico de mamuts en Santa Lucía
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Uber ha introducido un nuevo sistema de tarifas basado en inteligencia artificial en Canadá, regulando precios según el salario del conductor y otros factores, no la demanda.
Tecnología17/10/2024La compañía estadounidense Uber ha decidido implementar un nuevo sistema de regulación de precios para sus trayectos en Canadá. Este sistema, basado en algoritmos matemáticos, se centrará en el salario del conductor y otros factores, dejando de lado la demanda de pasajeros. Según lo informado por el periódico local CBC News, esta medida, aprobada recientemente, se alinea con la nueva ley de Derechos de los Trabajadores de Plataformas Digitales, que establece un salario mínimo para los trabajadores del sector.
A partir de esta regulación, los precios de los trayectos se determinarán considerando el salario de cada conductor, la ubicación de recogida y el día de la semana. Sin embargo, algunos conductores han expresado su descontento con esta decisión. El presidente de la Asociación de Conductores de Viajes Compartidos de Ontario comentó que Uber “sabe que con los precios dinámicos solamente cobrarán a la gente lo que crea que puede pagar”. Además, advirtió que el funcionamiento del algoritmo es “absolutamente desconocido” para los conductores.
En Estados Unidos, donde este tipo de algoritmo ya está en uso por varias empresas, se ha planteado la preocupación de que esta práctica genere desigualdades salariales entre trabajadores que realicen funciones similares, ya que dos conductores que realicen el mismo trayecto podrían recibir remuneraciones diferentes, dependiendo del algoritmo.
Por otro lado, la nueva ley canadiense estipula que los trabajadores de plataformas como Uber deberán recibir un salario mínimo que se espera esté cerca de los 20 dólares por hora, aunque los períodos de espera no se contabilizarán. Hasta ahora, la compañía ha asegurado que la implementación de este nuevo algoritmo se adherirá a las normativas regulatorias establecidas.
Con información de ABC Tecnología
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El modo AI Mode ahora ofrece personalización, agentes digitales y herramientas colaborativas para mejorar la búsqueda
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.