
Dron con inteligencia artificial limpia el mar durante la Copa del Rey MAPFRE
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Google implementa IA para resumir correos extensos y facilitar la lectura en Gmail.
Tecnología05/06/2025Google ha comenzado a desplegar una función que permite resumir automáticamente los correos extensos en Gmail utilizando Gemini, su sistema de inteligencia artificial. Esta herramienta ya está disponible en computadoras y dispositivos móviles, y se presenta como una tarjeta en la parte superior del primer mensaje del hilo. “Gemini generará un resumen claro de los mensajes más relevantes”, detalló la compañía.
A diferencia de versiones anteriores donde los usuarios debían activar manualmente esta opción, ahora los resúmenes se crean de forma automática en hilos que contienen múltiples respuestas o extensas conversaciones. “El sistema actualizará los resúmenes en tiempo real conforme lleguen nuevos correos”, explicó Google, lo que facilita el seguimiento sin necesidad de leer cada mensaje uno por uno.
Gemini no solo condensa los mensajes originales, sino también las respuestas posteriores, y aprende del comportamiento del usuario: si las tarjetas desplegables se cierran con frecuencia, comenzarán a mostrarse contraídas por defecto. “Queremos ofrecer una experiencia más ágil y adaptada al estilo de cada persona”, señalaron desde el equipo de desarrollo.
Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible en inglés. Sin embargo, quienes no la vean activa aún pueden generar resúmenes manualmente usando la opción “Resumir este correo electrónico”. Para acceder a esta característica, se deben tener habilitadas las funciones inteligentes en Gmail, Chat, Meet y otros servicios de Google Workspace.
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.