
Elon Musk presenta Grokipedia, una plataforma que busca ser alternativa a Wikipedia
El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.
Los robots humanoides con IA podrán adaptarse y aprender tareas sin depender exclusivamente de ingenieros expertos en programación.
Tecnología03/06/2025
Ahora Noticias
La revolución robótica avanza de la mano de la inteligencia artificial. Según Rev Lebaredian, vicepresidente de Omniverse en Nvidia, los robots impulsados por IA están cada vez más cerca de convertirse en asistentes cotidianos. “Estamos en un punto muy interesante del desarrollo”, afirmó durante la feria Computex en Taiwán, donde destacó que la programación de robots ya no será exclusiva de expertos. “Ahora cualquiera podrá entrenarlos para tareas generales”, explicó.
Sin embargo, uno de los mayores desafíos sigue siendo el acceso a datos físicos de calidad. “No podemos simplemente recopilar datos del mundo real, es caro, lento y muchas veces peligroso”, advirtió. Por eso, la clave podría estar en los simuladores físicos, capaces de generar grandes cantidades de datos sintéticos, similares a los utilizados por modelos lingüísticos de IA.
Aunque empresas como Tesla han avanzado con humanoides como Optimus, Lebaredian considera que el uso doméstico aún no es el destino inmediato. “Aunque podamos construir un robot perfecto para el hogar, no está claro que todos los humanos quieran uno”, señaló. Por eso, prevé que los primeros en adoptar esta tecnología serán los sectores industriales, donde los robots pueden adaptarse a tareas específicas entrenándose con datos propios de cada empresa.
“Un robot es como un recién graduado: llega con conocimientos generales, pero solo se vuelve realmente útil después de años de aprendizaje dentro de una empresa, con sus datos específicos y sus propias formas de hacer las cosas”, concluyó Rev Lebaredian.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.