
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno Indonesio exige certificación TKDN para equipos móviles, desafiando a gigantes como Google y Apple.
Tecnología04/11/2024
Ahora Noticias
El Gobierno de Indonesia ha decidido prohibir la venta de teléfonos Pixel, una medida que se produce tras la reciente declaración de ilegalidad de la venta del iPhone 16 en el país. Según el Ministerio de Industria, la razón detrás de estas prohibiciones es que ambos dispositivos carecen del certificado de Nivel de Componente Nacional (TKDN), un requisito esencial que busca fomentar el uso de productos y recursos locales en el mercado indonesio. La reanudación de las ventas estará sujeta a que los fabricantes cumplan con las regulaciones establecidas.
El portavoz del Ministerio de Industria, Febri Hendri Antoni Arief, destacó la intención del Gobierno de crear un entorno equitativo para todos los inversores en Indonesia. El TKDN es un índice que mide el porcentaje de componentes nacionales utilizados en la producción de bienes, y en el caso de dispositivos móviles, se exige un cumplimiento del 40%. Esto implica que las empresas deben incrementar la utilización de componentes locales y establecer asociaciones con proveedores del país para cumplir con los requisitos.
La prohibición afecta a la comercialización oficial de los teléfonos Pixel en Indonesia, aunque estos dispositivos ya no se vendían a través de canales directos de Google. A pesar de que existe un mercado de reventa a través de terceros, las ventas siguen estando restringidas. Sin embargo, los ciudadanos pueden comprar estos dispositivos en el extranjero para uso personal sin enfrentar sanciones.
En el caso de Apple, la prohibición se debe a que la compañía no cumplió con su compromiso de inversión en infraestructura local, como la construcción de una planta de ensamblaje. En su lugar, se enfocó en establecer academias de desarrolladores, lo que generó descontento entre las autoridades indonesias. Con estas medidas, el Gobierno busca incentivar las inversiones locales y asegurar un crecimiento más equilibrado en el sector tecnológico del país.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Los implicados permanecerán detenidos dos años mientras avanzan las investigaciones judiciales del caso.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.