
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
El Gobierno Indonesio exige certificación TKDN para equipos móviles, desafiando a gigantes como Google y Apple.
Tecnología04/11/2024El Gobierno de Indonesia ha decidido prohibir la venta de teléfonos Pixel, una medida que se produce tras la reciente declaración de ilegalidad de la venta del iPhone 16 en el país. Según el Ministerio de Industria, la razón detrás de estas prohibiciones es que ambos dispositivos carecen del certificado de Nivel de Componente Nacional (TKDN), un requisito esencial que busca fomentar el uso de productos y recursos locales en el mercado indonesio. La reanudación de las ventas estará sujeta a que los fabricantes cumplan con las regulaciones establecidas.
El portavoz del Ministerio de Industria, Febri Hendri Antoni Arief, destacó la intención del Gobierno de crear un entorno equitativo para todos los inversores en Indonesia. El TKDN es un índice que mide el porcentaje de componentes nacionales utilizados en la producción de bienes, y en el caso de dispositivos móviles, se exige un cumplimiento del 40%. Esto implica que las empresas deben incrementar la utilización de componentes locales y establecer asociaciones con proveedores del país para cumplir con los requisitos.
La prohibición afecta a la comercialización oficial de los teléfonos Pixel en Indonesia, aunque estos dispositivos ya no se vendían a través de canales directos de Google. A pesar de que existe un mercado de reventa a través de terceros, las ventas siguen estando restringidas. Sin embargo, los ciudadanos pueden comprar estos dispositivos en el extranjero para uso personal sin enfrentar sanciones.
En el caso de Apple, la prohibición se debe a que la compañía no cumplió con su compromiso de inversión en infraestructura local, como la construcción de una planta de ensamblaje. En su lugar, se enfocó en establecer academias de desarrolladores, lo que generó descontento entre las autoridades indonesias. Con estas medidas, el Gobierno busca incentivar las inversiones locales y asegurar un crecimiento más equilibrado en el sector tecnológico del país.
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
Estudios recientes en Estados Unidos señalan pérdida de empleos juveniles en sectores vulnerables, mientras especialistas europeos consideran prematuro hablar de una crisis.
Grecia inicia un proyecto piloto con OpenAI para introducir ChatGPT Edu en secundaria y apoyar start-ups, fortaleciendo educación e innovación tecnológica.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas