
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Las nuevas tarifas estarán vigentes hasta el 25 de noviembre, tras un aumento de las reservas de petróleo en EE. UU. y la caída de importaciones de China.
Economía11/11/2024A partir de este martes y hasta el próximo 25 de noviembre, los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una reducción significativa, según ha informado la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas. Las bajas varían entre los $0.04 y $0.08, y se aplican tanto a la gasolina como al diésel en las tres principales zonas del país. La medida es una buena noticia para los consumidores, que verán precios más accesibles en las estaciones de servicio a lo largo del mes.
En la zona central del país, el galón de gasolina especial tendrá un costo de $3.69, con una disminución de $0.05; la gasolina regular se cotizará a $3.61, con una baja de $0.08, mientras que el diésel se venderá a $3.40, es decir, $0.04 menos en comparación con la quincena anterior. En la zona occidental, los precios son similares: la gasolina especial estará a $3.70 (-$0.05), la regular a $3.62, y el diésel a $3.41, con una baja de $0.04.
En el oriente del país, las variaciones también son notables. El galón de gasolina especial se referenciará en $3.74, con una disminución de $0.05; la gasolina regular costará $3.66 (-$0.08), y el diésel tendrá un precio de $3.45, lo que representa una baja de $0.04. Estas nuevas tarifas reflejan las dinámicas del mercado global, que han favorecido a El Salvador con una reducción en los precios de los hidrocarburos.
La Dirección de Energía explicó que las disminuciones en los precios de los combustibles son resultado de un aumento en las reservas de petróleo de Estados Unidos, lo que ha permitido una mayor oferta en el mercado global. Además, la caída de las importaciones de petróleo por parte de China, el mayor consumidor mundial, ha generado un impacto positivo en la oferta, contribuyendo a esta reducción en los precios.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Más de 25 pequeñas empresas presentaron propuestas creativas de moda en el muelle turístico.
138 accidentes de tránsito y 73 incendios en maleza se registraron en dos días.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Ambiente muy cálido, nubosidad creciente y lluvias puntuales al final del día destacan en el pronóstico.
Capitalinos y Lobos comparten la cima de la LMB tras una jornada dominada por los visitantes