
Meta incorpora IA en WhatsApp sin opción clara para eliminar su acceso
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
Un equipo de biólogos ha identificado un "tercer estado" entre la vida y la muerte, demostrando que las células pueden seguir funcionando de maneras sorprendentes tras la muerte de un organismo.
Tecnología13/11/2024Un innovador estudio llevado a cabo por biólogos de la Universidad de Alabama en Birmingham y la Escuela de Ciencias Biológicas Earl y Manella de Hope City (Arkansas), ha revelado la existencia de un "tercer estado" biológico entre la vida y la muerte. Este descubrimiento desafía las concepciones tradicionales sobre el cese de la actividad vital, sugiriendo que, en ciertos casos, las células pueden continuar funcionando después de la muerte de un organismo. Los científicos encontraron que, en condiciones especiales, los tejidos pueden sobrevivir temporalmente y seguir realizando funciones, como lo demuestra la donación de órganos.
El estudio se centró en las células de embriones de ranas muertas, que, cuando se aislaban y colocaban en placas de laboratorio, eran capaces de formar nuevas estructuras multicelulares llamadas xenobots. Estas entidades no solo replicaban su forma, sino que también mostraban comportamientos complejos, como el movimiento autónomo mediante cilios, lo que contrasta con la función habitual de estas células en organismos vivos. Los xenobots también poseían la capacidad de autorreplicarse, una característica única que plantea nuevos retos en la comprensión de la biología celular.
Además, los estudios demostraron que células humanas, como las pulmonares, pueden agruparse espontáneamente para formar organismos multicelulares que muestran una sorprendente habilidad para moverse, repararse y, en algunos casos, restaurar funciones nerviosas dañadas. Estos resultados sugieren que, lejos de seguir un camino preestablecido, las células pueden adaptarse a condiciones post mortem de maneras inesperadas, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades en la medicina regenerativa.
Por último, los científicos recalcaron que el "tercer estado" no es una mera curiosidad biológica, sino que podría tener implicaciones profundas sobre cómo entendemos la muerte y la vida, y cómo los procesos post mortem pueden influir en la evolución de las especies a lo largo del tiempo. Estos hallazgos destacan la importancia de los mecanismos de supervivencia de las células, que no solo desafían las nociones convencionales, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para el avance de la ciencia médica y biológica.
Con información de: Euro news
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.
El Salvador recibe a atletas de todo el mundo en el Surf City ISA World Longboard Championship desde este 25 de abril.
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.