
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Tecnología10/04/2025La empresa biotecnológica Colossal Biosciences ha logrado lo que parecía una fantasía: “resucitar” al lobo terrible, un depredador que desapareció hace más de 12.000 años. Este avance científico ha sido comparado con la trama de la famosa película Jurassic Park, donde los dinosaurios son clonados a partir de ADN antiguo. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que lo logrado con el lobo terrible no es una clonación exacta, sino una modificación genética.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, explicó que el objetivo de la empresa no es recuperar una especie idéntica, sino crear "copias funcionales" utilizando la genética moderna. “No buscamos recuperar algo que sea 100 % idéntico genéticamente a otra especie. Nuestro objetivo con la desextinción siempre es crear copias funcionales de estas especies extintas”, afirmó Shapiro.
Raúl González Ittig, investigador en genética evolutiva, aclaró que el lobo gris fue elegido por su cercanía genética al lobo terrible. “En realidad lo que han hecho es una edición genética de un lobo. No es una especie nueva, es un lobo modificado genéticamente”, explicó el experto. Según él, el ADN recuperado del lobo gris es el base para reintroducir características específicas del lobo terrible.
Aunque la noticia del lobo terrible ha capturado la imaginación pública, la idea de traer de vuelta a los dinosaurios, como en Jurassic Park, sigue siendo casi imposible. González Ittig señaló que, a diferencia de los lobos, los dinosaurios dejaron restos fósiles sin ADN viable. “En el caso de los dinosaurios ha ocurrido eso. Lo que uno recupera es una piedra en forma de dinosaurio. No se puede recuperar ADN”, concluyó el experto.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
El evento reúne a más de 700 representantes de siete países centroamericanos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele