
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Tecnología10/04/2025La empresa biotecnológica Colossal Biosciences ha logrado lo que parecía una fantasía: “resucitar” al lobo terrible, un depredador que desapareció hace más de 12.000 años. Este avance científico ha sido comparado con la trama de la famosa película Jurassic Park, donde los dinosaurios son clonados a partir de ADN antiguo. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que lo logrado con el lobo terrible no es una clonación exacta, sino una modificación genética.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, explicó que el objetivo de la empresa no es recuperar una especie idéntica, sino crear "copias funcionales" utilizando la genética moderna. “No buscamos recuperar algo que sea 100 % idéntico genéticamente a otra especie. Nuestro objetivo con la desextinción siempre es crear copias funcionales de estas especies extintas”, afirmó Shapiro.
Raúl González Ittig, investigador en genética evolutiva, aclaró que el lobo gris fue elegido por su cercanía genética al lobo terrible. “En realidad lo que han hecho es una edición genética de un lobo. No es una especie nueva, es un lobo modificado genéticamente”, explicó el experto. Según él, el ADN recuperado del lobo gris es el base para reintroducir características específicas del lobo terrible.
Aunque la noticia del lobo terrible ha capturado la imaginación pública, la idea de traer de vuelta a los dinosaurios, como en Jurassic Park, sigue siendo casi imposible. González Ittig señaló que, a diferencia de los lobos, los dinosaurios dejaron restos fósiles sin ADN viable. “En el caso de los dinosaurios ha ocurrido eso. Lo que uno recupera es una piedra en forma de dinosaurio. No se puede recuperar ADN”, concluyó el experto.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Motovelocidad regional reunió a pilotos de siete países en el autódromo salvadoreño El Jabalí.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
La estrategia busca alinear esfuerzos institucionales en apoyo al sector emprendedor salvadoreño.
PNC reporta siniestros viales en Sonsonate, San Salvador y La Paz en pocas horas.