
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Tecnología10/04/2025La empresa biotecnológica Colossal Biosciences ha logrado lo que parecía una fantasía: “resucitar” al lobo terrible, un depredador que desapareció hace más de 12.000 años. Este avance científico ha sido comparado con la trama de la famosa película Jurassic Park, donde los dinosaurios son clonados a partir de ADN antiguo. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que lo logrado con el lobo terrible no es una clonación exacta, sino una modificación genética.
Beth Shapiro, directora científica de Colossal, explicó que el objetivo de la empresa no es recuperar una especie idéntica, sino crear "copias funcionales" utilizando la genética moderna. “No buscamos recuperar algo que sea 100 % idéntico genéticamente a otra especie. Nuestro objetivo con la desextinción siempre es crear copias funcionales de estas especies extintas”, afirmó Shapiro.
Raúl González Ittig, investigador en genética evolutiva, aclaró que el lobo gris fue elegido por su cercanía genética al lobo terrible. “En realidad lo que han hecho es una edición genética de un lobo. No es una especie nueva, es un lobo modificado genéticamente”, explicó el experto. Según él, el ADN recuperado del lobo gris es el base para reintroducir características específicas del lobo terrible.
Aunque la noticia del lobo terrible ha capturado la imaginación pública, la idea de traer de vuelta a los dinosaurios, como en Jurassic Park, sigue siendo casi imposible. González Ittig señaló que, a diferencia de los lobos, los dinosaurios dejaron restos fósiles sin ADN viable. “En el caso de los dinosaurios ha ocurrido eso. Lo que uno recupera es una piedra en forma de dinosaurio. No se puede recuperar ADN”, concluyó el experto.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.