
Francia investiga posible manipulación del algoritmo de X por injerencia extranjera
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Tecnología26/06/2025Una investigación publicada en Nature revela que la gran mayoría de estudios y patentes sobre visión artificial están orientados al seguimiento y análisis de seres humanos. “Descubrimos que el 90% de los artículos y el 86% de las patentes derivadas extrajeron datos relacionados con seres humanos”, señala el documento tras analizar más de 42.000 trabajos desde 1990.
El estudio, realizado por investigadoras de Europa y Estados Unidos, indica que más de dos tercios se enfocan en el cuerpo humano, especialmente el rostro. Otro 18% de los artículos y 16% de las patentes recopilan información sobre entornos humanos como viviendas, lugares de trabajo o espacios públicos. Solo el 1% de los papers (y el 5% de las patentes) exploran lo que llaman “datos humanos socialmente relevantes”, como estados mentales o nivel económico.
La investigación también muestra una tendencia creciente a ocultar la finalidad de vigilancia mediante el uso de términos neutros. “Referirse a los humanos como objetos podría considerarse como una simple abreviatura de ingeniería”, comenta el investigador Jathan Sadowski, aunque advierte que estas prácticas reflejan una deshumanización impulsada por intereses políticos y corporativos.
Estados Unidos lidera la producción científica en este campo, seguido por China y Reino Unido. Según Abeba Birhane, investigadora del Trinity College, entre las causas del auge de esta tecnología están “la falta de una cultura crítica (…) y las estructuras institucionales que premian la vigilancia”, así como el aumento de la financiación proveniente de entidades que buscan “poder, control o beneficio económico”.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Los modelos de IA generativa pueden emitir hasta 50 veces más carbono que otros.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.