
GTA VI genera expectativa y su precio será valorado por la experiencia completa.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Tecnología26/06/2025Una investigación publicada en Nature revela que la gran mayoría de estudios y patentes sobre visión artificial están orientados al seguimiento y análisis de seres humanos. “Descubrimos que el 90% de los artículos y el 86% de las patentes derivadas extrajeron datos relacionados con seres humanos”, señala el documento tras analizar más de 42.000 trabajos desde 1990.
El estudio, realizado por investigadoras de Europa y Estados Unidos, indica que más de dos tercios se enfocan en el cuerpo humano, especialmente el rostro. Otro 18% de los artículos y 16% de las patentes recopilan información sobre entornos humanos como viviendas, lugares de trabajo o espacios públicos. Solo el 1% de los papers (y el 5% de las patentes) exploran lo que llaman “datos humanos socialmente relevantes”, como estados mentales o nivel económico.
La investigación también muestra una tendencia creciente a ocultar la finalidad de vigilancia mediante el uso de términos neutros. “Referirse a los humanos como objetos podría considerarse como una simple abreviatura de ingeniería”, comenta el investigador Jathan Sadowski, aunque advierte que estas prácticas reflejan una deshumanización impulsada por intereses políticos y corporativos.
Estados Unidos lidera la producción científica en este campo, seguido por China y Reino Unido. Según Abeba Birhane, investigadora del Trinity College, entre las causas del auge de esta tecnología están “la falta de una cultura crítica (…) y las estructuras institucionales que premian la vigilancia”, así como el aumento de la financiación proveniente de entidades que buscan “poder, control o beneficio económico”.
GTA VI genera expectativa y su precio será valorado por la experiencia completa.
Estudio plantea enviar 2,400 personas en misión sin retorno de 400 años
Desde septiembre, todos los suscriptores del plan básico pasarán al estándar con anuncios.
La medida afectará a usuarios de Latinoamérica, Europa, Asia y otras regiones globales.
Evita guardar historial y cookies, pero no garantiza anonimato ni protege contra ciberriesgos.
Canciones, portadas y letras creadas por IA confunden incluso a oyentes experimentados.
La patinadora salvadoreña se impuso en la final de los 100 metros sprint con un tiempo de 10.702 segundos, superando a rivales de Francia y Guatemala.
Colisiones y atropellos se registraron en Cuscatlán, Usulután y Santa Ana en las últimas horas.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.