
El hacker ucraniano “Tank” revela desde prisión cómo operan las redes del cibercrimen global
Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.




Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Tecnología26/06/2025
Ahora Noticias
Una investigación publicada en Nature revela que la gran mayoría de estudios y patentes sobre visión artificial están orientados al seguimiento y análisis de seres humanos. “Descubrimos que el 90% de los artículos y el 86% de las patentes derivadas extrajeron datos relacionados con seres humanos”, señala el documento tras analizar más de 42.000 trabajos desde 1990.
El estudio, realizado por investigadoras de Europa y Estados Unidos, indica que más de dos tercios se enfocan en el cuerpo humano, especialmente el rostro. Otro 18% de los artículos y 16% de las patentes recopilan información sobre entornos humanos como viviendas, lugares de trabajo o espacios públicos. Solo el 1% de los papers (y el 5% de las patentes) exploran lo que llaman “datos humanos socialmente relevantes”, como estados mentales o nivel económico.
La investigación también muestra una tendencia creciente a ocultar la finalidad de vigilancia mediante el uso de términos neutros. “Referirse a los humanos como objetos podría considerarse como una simple abreviatura de ingeniería”, comenta el investigador Jathan Sadowski, aunque advierte que estas prácticas reflejan una deshumanización impulsada por intereses políticos y corporativos.
Estados Unidos lidera la producción científica en este campo, seguido por China y Reino Unido. Según Abeba Birhane, investigadora del Trinity College, entre las causas del auge de esta tecnología están “la falta de una cultura crítica (…) y las estructuras institucionales que premian la vigilancia”, así como el aumento de la financiación proveniente de entidades que buscan “poder, control o beneficio económico”.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

El alivio en las restricciones impulsa acciones de Wingtech y estabiliza la cadena automotriz.

El estallido, causado por la destrucción de una estrella masiva, alcanzó una luminosidad equivalente a 10 billones de veces la del Sol y fue observado a 10,000 millones de años luz de la Tierra.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.

OpenAI trabaja con estudiantes de la Juilliard School para desarrollar una inteligencia artificial capaz de componer música mediante texto y audio.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

El Ministerio de Salud advierte sobre el aumento de enfermedades respiratorias durante la temporada de vientos y llama a la población a reforzar medidas de cuidado en el hogar y al aire libre.

El sujeto fue detenido en flagrancia por la Policía Nacional Civil cuando realizaba actividades de venta de droga en el centro del municipio.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Uno de los acompañantes resultó gravemente herido; ambos responsables serán remitidos por conducción peligrosa.