
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
Tecnología25/04/2025Meta ha generado inquietud entre usuarios tras desplegar un botón de inteligencia artificial en WhatsApp que, si bien se presenta como “opcional”, no puede eliminarse de la interfaz principal. “Meta AI es un servicio opcional”, asegura la compañía, aunque no ofrece una forma clara de desactivar o esconder su icono azul y rosa, presente ya en millones de dispositivos.
Un portavoz de WhatsApp declaró a medios internacionales que “el usuario elige si interactuar o no con Meta AI”, pero reconoció que el botón se ha insertado de manera predeterminada en ciertos países. Esto ha provocado críticas por parte de colectivos que reclaman mayor transparencia y control sobre las herramientas de inteligencia artificial.
Meta también anunció que, a partir de junio, entrenará sus modelos con contenido público publicado por adultos en Facebook e Instagram dentro de la Unión Europea. “No se usarán mensajes privados ni información de menores”, reiteró la empresa, aunque organizaciones como Citizen 8 ya han distribuido herramientas para facilitar a los usuarios la oposición al uso de sus datos.
En paralelo, la Comisión Europea impuso esta semana una multa de 200 millones de euros a Meta por su modelo de “aceptar o pagar”, calificándolo como una violación del nuevo Reglamento de Mercados Digitales. “Las grandes tecnológicas deben cumplir nuestras leyes y respetar los valores europeos”, señaló la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
El evento reúne a más de 700 representantes de siete países centroamericanos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Tres personas fueron arrestadas en distintos puntos del país tras ser detectadas conduciendo bajo los efectos del alcohol y representando un riesgo.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele