
Elon Musk desarrolla Grokipedia, su alternativa a Wikipedia basada en inteligencia artificial
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
Tecnología25/04/2025Meta ha generado inquietud entre usuarios tras desplegar un botón de inteligencia artificial en WhatsApp que, si bien se presenta como “opcional”, no puede eliminarse de la interfaz principal. “Meta AI es un servicio opcional”, asegura la compañía, aunque no ofrece una forma clara de desactivar o esconder su icono azul y rosa, presente ya en millones de dispositivos.
Un portavoz de WhatsApp declaró a medios internacionales que “el usuario elige si interactuar o no con Meta AI”, pero reconoció que el botón se ha insertado de manera predeterminada en ciertos países. Esto ha provocado críticas por parte de colectivos que reclaman mayor transparencia y control sobre las herramientas de inteligencia artificial.
Meta también anunció que, a partir de junio, entrenará sus modelos con contenido público publicado por adultos en Facebook e Instagram dentro de la Unión Europea. “No se usarán mensajes privados ni información de menores”, reiteró la empresa, aunque organizaciones como Citizen 8 ya han distribuido herramientas para facilitar a los usuarios la oposición al uso de sus datos.
En paralelo, la Comisión Europea impuso esta semana una multa de 200 millones de euros a Meta por su modelo de “aceptar o pagar”, calificándolo como una violación del nuevo Reglamento de Mercados Digitales. “Las grandes tecnológicas deben cumplir nuestras leyes y respetar los valores europeos”, señaló la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Un experimento reveló que los sistemas actuales no detectan todas las secuencias peligrosas generadas por IA, lo que plantea riesgos potenciales en bioseguridad.
El evento incluye submarinos tenebrosos, zombis, ovnis y bonificaciones hasta el 5 de noviembre.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.