
Microsoft anuncia recorte global de empleados en medio de ajustes organizativos y financieros
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Las reformas buscan resguardar la información de los ciudadanos y prevenir ciberdelitos, posicionando al país como líder en la región.
Tecnología14/11/2024El Salvador ha dado un paso importante en el ámbito de la ciberseguridad y la protección de datos personales al aprobar dos nuevas leyes que resguardarán la información de los ciudadanos en el ciberespacio. Con 57 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la creación de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información, y la Ley de Protección de Datos Personales, convirtiendo al país en el primer referente en Centroamérica con una normativa combinada que protege tanto la ciberseguridad como los derechos de privacidad de los salvadoreños. Estas leyes también establecerán la Agencia de Ciberseguridad del Estado, que se encargará de implementar políticas, auditar y fiscalizar las medidas de protección.
La Ley de Ciberseguridad regulará a las instituciones públicas y privadas que manejan datos sensibles, obligándolas a adoptar medidas de seguridad para evitar la exposición de la información de los ciudadanos. Además, establecerá un marco legal robusto para prevenir delitos cibernéticos y proteger las infraestructuras críticas del país. El diputado Walter Coto destacó que con estas leyes El Salvador se posiciona a la vanguardia en la región, alineándose con estándares internacionales y generando confianza tanto en los ciudadanos como en los inversionistas extranjeros.
Por otro lado, la Ley de Protección de Datos Personales busca garantizar el derecho a la privacidad de los ciudadanos, estableciendo lineamientos claros sobre cómo se deben recolectar, procesar y almacenar los datos personales. Esta normativa también permitirá a los usuarios tener mayor control sobre su información, ya que podrán acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos si es necesario. Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, resaltó que esta legislación mejorará la confianza de los usuarios en los servicios digitales del Estado y fortalecerá la inversión extranjera al garantizar la protección de los datos conforme a las mejores prácticas internacionales.
Ambas leyes tienen un enfoque integral que incluye medidas para prevenir ciberdelitos como la suplantación de identidad, el acoso digital y las estafas en línea. La legislación también regula el uso de datos en actividades relacionadas con la seguridad pública y la defensa del Estado, excluyendo ciertos datos de los procedimientos judiciales y administrativos. Con estas reformas, El Salvador no solo fortalecerá su infraestructura tecnológica, sino que también se asegurará de que los derechos de privacidad de sus ciudadanos estén protegidos en el entorno digital.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los modelos de IA generativa pueden emitir hasta 50 veces más carbono que otros.
Automatización, mantenimiento predictivo y decisiones en tiempo real impulsan el cambio empresarial.
Dolby Atmos es tecnología tridimensional; Dolby Digital, un formato de compresión de audio digital.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
Las condiciones estarán marcadas por un ambiente cálido, vientos moderados y alta humedad que favorecerá la formación de chubascos nocturnos
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.