
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Las reformas buscan resguardar la información de los ciudadanos y prevenir ciberdelitos, posicionando al país como líder en la región.
Tecnología14/11/2024El Salvador ha dado un paso importante en el ámbito de la ciberseguridad y la protección de datos personales al aprobar dos nuevas leyes que resguardarán la información de los ciudadanos en el ciberespacio. Con 57 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la creación de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información, y la Ley de Protección de Datos Personales, convirtiendo al país en el primer referente en Centroamérica con una normativa combinada que protege tanto la ciberseguridad como los derechos de privacidad de los salvadoreños. Estas leyes también establecerán la Agencia de Ciberseguridad del Estado, que se encargará de implementar políticas, auditar y fiscalizar las medidas de protección.
La Ley de Ciberseguridad regulará a las instituciones públicas y privadas que manejan datos sensibles, obligándolas a adoptar medidas de seguridad para evitar la exposición de la información de los ciudadanos. Además, establecerá un marco legal robusto para prevenir delitos cibernéticos y proteger las infraestructuras críticas del país. El diputado Walter Coto destacó que con estas leyes El Salvador se posiciona a la vanguardia en la región, alineándose con estándares internacionales y generando confianza tanto en los ciudadanos como en los inversionistas extranjeros.
Por otro lado, la Ley de Protección de Datos Personales busca garantizar el derecho a la privacidad de los ciudadanos, estableciendo lineamientos claros sobre cómo se deben recolectar, procesar y almacenar los datos personales. Esta normativa también permitirá a los usuarios tener mayor control sobre su información, ya que podrán acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos si es necesario. Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, resaltó que esta legislación mejorará la confianza de los usuarios en los servicios digitales del Estado y fortalecerá la inversión extranjera al garantizar la protección de los datos conforme a las mejores prácticas internacionales.
Ambas leyes tienen un enfoque integral que incluye medidas para prevenir ciberdelitos como la suplantación de identidad, el acoso digital y las estafas en línea. La legislación también regula el uso de datos en actividades relacionadas con la seguridad pública y la defensa del Estado, excluyendo ciertos datos de los procedimientos judiciales y administrativos. Con estas reformas, El Salvador no solo fortalecerá su infraestructura tecnológica, sino que también se asegurará de que los derechos de privacidad de sus ciudadanos estén protegidos en el entorno digital.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.