
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
El país fortalece su capacidad aduanera y comercio internacional mediante apoyo técnico internacional.
Nacionales20/11/2024El Salvador ha sido incluido en la segunda fase del Programa Global para la Facilitación del Comercio SECO-OMA, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). El objetivo de este programa es mejorar las capacidades de las Administraciones de Aduanas de los países beneficiarios, facilitando el comercio internacional a través de la implementación de normas internacionales y mejores prácticas en los procesos de importación, exportación y tránsito de mercancías.
Este programa busca fortalecer las capacidades organizativas y técnicas de las Aduanas, mediante la implementación de mejoras sostenibles y transparentes. Las áreas clave de enfoque incluyen el desarrollo organizacional, la facilitación del comercio y la medición del desempeño. "El programa apoya el fortalecimiento del liderazgo y la gestión dentro de las Administraciones Aduaneras, promoviendo la planificación estratégica, la mejora de los recursos humanos y la participación activa de las partes interesadas", destacó un portavoz de la OMA.
En la primera fase del programa, El Salvador ya ha obtenido logros significativos que han mejorado la eficiencia de su sistema aduanero. Entre los hitos alcanzados destacan la ratificación del Convenio de Kioto Revisado por la Asamblea Legislativa el 19 de septiembre de 2023, y la acreditación de expertos del Programa Mercator, un esfuerzo clave para la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, logrado en agosto de 2023. Además, en junio de 2023, se aprobó la creación de una Plataforma de Medición de Desempeño para Aduanas, que refuerza la eficiencia y transparencia del sistema aduanero.
El Director General de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, celebró la inclusión del país en la segunda fase del programa, destacando que este es un "reconocimiento al compromiso de nuestra institución por modernizar los procesos aduaneros y fortalecer el comercio internacional". Según Mayorga, el proyecto representa una oportunidad crucial para aumentar la competitividad y eficiencia del país en el comercio global, lo que beneficiará directamente la economía nacional.
Asimismo, Mayorga expresó su agradecimiento al Ministerio de Economía de Suiza, SECO y la OMA, por confiar en El Salvador para formar parte de esta iniciativa. “Su apoyo técnico será clave para impulsar la mejora continua de nuestras operaciones aduaneras, promoviendo el desarrollo económico y facilitando el comercio de manera sostenible y con estándares internacionales”, concluyó el Director General de Aduanas.
Esta colaboración con organismos internacionales permitirá a El Salvador seguir avanzando en la optimización de sus procesos aduaneros, promoviendo un entorno de comercio más eficiente y globalizado.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Accidente en Acajutla, choque en Comalapa y captura en Chalatenango marcan el miércoles.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Más de 5 variedades de mango y música en vivo marcaron la jornada cultural.