
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
El Departamento de Justicia de EE.UU. solicita a Google vender Chrome y detener acuerdos exclusivos con Apple y Samsung para restaurar la competencia en búsquedas.
Tecnología22/11/2024El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este miércoles una solicitud judicial en la que se propone que Google venda su navegador Chrome. La medida forma parte de un esfuerzo para desmantelar el monopolio de la empresa en las búsquedas en línea. Según el gobierno, Google ha utilizado su dominio sobre Chrome y el sistema operativo Android para desviar tráfico hacia su motor de búsqueda, lo que ha perjudicado a la competencia.
El documento judicial también incluye una recomendación de que Google deje de firmar acuerdos con empresas como Apple y Samsung, que aseguran que el motor de búsqueda de Google sea el predeterminado en sus dispositivos. Esta solicitud se basa en un fallo emitido en agosto por el juez Amit Mehta, quien determinó que Google había aplastado ilegalmente a sus competidores. El gobierno y varios estados afirman que las medidas propuestas podrían abrir el mercado a nuevos competidores y restaurar la competencia en la industria de la búsqueda.
En respuesta, Google rechazó las propuestas del Departamento de Justicia, calificándolas de "salvajemente exageradas". Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google, expresó que las acciones del gobierno "dañarían a los estadounidenses" y pondrían en peligro el liderazgo tecnológico global de Estados Unidos. Además, advirtió que la separación de productos como Chrome afectaría negativamente a los usuarios que dependen de sus servicios integrados.
El gobierno de EE.UU. también sugirió que Google no pueda regresar al mercado de navegadores durante cinco años, y propuso un control judicial sobre Android para garantizar que la compañía no favorezca su propio motor de búsqueda o servicios publicitarios. La decisión final sobre estas propuestas se espera para el verano boreal de 2025.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.
Los videojuegos colaborativos están alcanzando nuevos niveles de popularidad, con títulos como Split Fiction y It Takes Two que han marcado tendencia en la industria.
Un sistema portátil de consultas médicas permite el diagnóstico por múltiples especialistas.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una conductora chocó al esquivar un perro y un motorista fue detenido ebrio.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Los falsos brókers se aprovechan de la inteligencia artificial para simular inversiones legítimas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.