
La UE reafirma su apoyo a Ucrania sin la participación de Orbán
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Angela Merkel sostiene que bloquear la entrada de Ucrania a la OTAN en 2008 evitó una guerra prematura con Rusia, según declaró a la BBC.
Internacionales26/11/2024En una entrevista realizada por la BBC, la excanciller alemana Angela Merkel defendió sus decisiones estratégicas respecto a Rusia y Ucrania durante su mandato. Según Merkel, bloquear la entrada de Ucrania a la OTAN en 2008 fue crucial para evitar una guerra que, en su opinión, habría comenzado mucho antes y con consecuencias posiblemente más devastadoras.
"Putin no habría permitido que Ucrania se uniera a la OTAN sin una reacción militar inmediata", explicó Merkel, quien también destacó que en aquel entonces Ucrania no estaba preparada para enfrentar un conflicto como el actual.
La líder, quien gobernó Alemania durante 16 años, también justificó los acuerdos de gas con Rusia como medidas que buscaban garantizar tanto la estabilidad económica de Alemania como la paz con Moscú. No obstante, sus políticas han sido criticadas por países de Europa del Este, que las consideran un factor que fortaleció las capacidades bélicas rusas.
Merkel aprovechó la entrevista para expresar su preocupación por las amenazas nucleares renovadas de Vladimir Putin y llamó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para evitar su uso. A pesar de las críticas, la exmandataria se mantiene firme en la defensa de su legado, afirmando que sus decisiones buscaron siempre preservar la paz y la estabilidad en Europa.
La entrevista surge en un contexto de creciente tensión internacional, mientras líderes europeos se reúnen esta semana para abordar el deterioro de la situación en Ucrania y evaluar estrategias frente al conflicto.
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Autoridades reportan colisiones en San Miguel, Ilopango, Santa Ana y San Vicente.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.