
Aranceles al tomate mexicano podrían elevar precios y afectar pequeños negocios en EE.UU.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Iniciativa temporal permitirá a salvadoreños en el exterior y turistas traer productos nuevos sin tarifas aduaneras entre diciembre y enero.
Economía27/11/2024A partir del 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, los salvadoreños residentes en el exterior y turistas podrán introducir bienes nuevos por un valor de hasta $3,000 a El Salvador sin la necesidad de pagar impuestos, gracias a una medida temporal implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Esta iniciativa busca fomentar las festividades navideñas y el turismo, permitiendo a los viajeros traer productos como prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de trabajo o musicales, entre otros.
Los bienes introducidos no deberán superar el monto total de $3,000, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda. Este beneficio estará disponible exclusivamente para personas que ingresen como turistas o residentes temporales, excluyendo a transportistas, gestores de encomienda, oficiales y tripulantes de medios de transporte que operen regularmente en el país.
Foto: Cortesía
El regreso de salvadoreños y la llegada de turistas al país durante esta temporada de fin de año han sido impulsados por los avances en seguridad pública bajo la administración de Bukele. Esta medida también tiene el propósito de dinamizar la economía nacional en un período clave para el comercio y el turismo.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
PNC reporta siniestros viales en Sonsonate, San Salvador y La Paz en pocas horas.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Unos 75 nadadores compitieron en las finales nacionales celebradas en Ciudad Merliot.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.