
Puerto de La Unión atraca segundo buque carrero en menos de una semana
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Iniciativa temporal permitirá a salvadoreños en el exterior y turistas traer productos nuevos sin tarifas aduaneras entre diciembre y enero.
Economía27/11/2024A partir del 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, los salvadoreños residentes en el exterior y turistas podrán introducir bienes nuevos por un valor de hasta $3,000 a El Salvador sin la necesidad de pagar impuestos, gracias a una medida temporal implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Esta iniciativa busca fomentar las festividades navideñas y el turismo, permitiendo a los viajeros traer productos como prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de trabajo o musicales, entre otros.
Los bienes introducidos no deberán superar el monto total de $3,000, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Hacienda. Este beneficio estará disponible exclusivamente para personas que ingresen como turistas o residentes temporales, excluyendo a transportistas, gestores de encomienda, oficiales y tripulantes de medios de transporte que operen regularmente en el país.
Foto: Cortesía
El regreso de salvadoreños y la llegada de turistas al país durante esta temporada de fin de año han sido impulsados por los avances en seguridad pública bajo la administración de Bukele. Esta medida también tiene el propósito de dinamizar la economía nacional en un período clave para el comercio y el turismo.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Tercer incremento en lo que va del año afectará a los conductores.
El beneficio económico de enero cubre automáticamente los recibos de agua y energía eléctrica para hogares con facturas menores a $30 y $80.
Italia implementa nuevas restricciones para la obtención de la ciudadanía, afectando a descendientes en América Latina.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.