
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La pérdida de usuarios en X alimenta el crecimiento de sus competidores, pero el dominio de la red social de Elon Musk sigue firme.
Tecnología02/01/2025Desde que Elon Musk adquirió Twitter en 2022, ahora conocida como X, la plataforma ha registrado una pérdida significativa de usuarios, pasando de 368 millones a 335 millones en 2024. Esta disminución ha abierto la puerta para que sus principales competidores, Threads y Bluesky, intenten consolidarse como las nuevas ágoras digitales. Mientras Threads, respaldada por Meta, presume de 300 millones de usuarios activos mensuales, Bluesky, creada por Jack Dorsey, se encuentra estancada en los 25 millones tras un explosivo crecimiento en noviembre.
El declive de X no solo se refleja en la pérdida de usuarios, sino también en la percepción pública. Las decisiones de Musk, como la reducción de personal y su alineación con posturas políticas polémicas, han provocado una creciente insatisfacción entre los usuarios. En Reino Unido, por ejemplo, la red social perdió un tercio de sus usuarios diarios tras los disturbios del verano. Según datos de Similarweb, el número de usuarios activos diarios cayó de ocho millones a 5,6 millones en un año, una tendencia que se replica en otras regiones.
Threads ha capitalizado su vínculo con Instagram para crecer rápidamente. Su capacidad de personalizar el contenido y las mejoras inspiradas en Bluesky han sido clave en su estrategia. Por su parte, Bluesky experimentó un auge tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos, aunque su crecimiento se ha ralentizado. Ambas plataformas intentan aprovechar el descontento de los usuarios de X, pero ninguna ha logrado aún superar a la plataforma de Musk en tamaño o influencia.
El futuro de esta batalla por el liderazgo digital está lleno de incógnitas. Aunque Threads y Bluesky han crecido, el sorpasso a X parece lejano, ya que muchos usuarios mantienen sus cuentas inactivas en la red social original. El 2025 será decisivo para determinar si el reinado de X cede finalmente a sus rivales o si la red social de Musk logra resistir en un entorno cada vez más competitivo.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.