
Reforman ley de trasplantes para ampliar acceso y equidad en donación de órganos
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Controles vehiculares y alcoholemia buscan reducir accidentes en El Salvador, aplicando reformas legales y sanciones más severas.
Nacionales13/01/2025En diferentes puntos estratégicos del territorio nacional, se han implementado controles vehiculares como parte de las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, así como al Código Penal. Estas acciones tienen como objetivo reducir accidentes provocados por conductores bajo los efectos del alcohol o drogas.
Durante operativos realizados en la noche del sábado 11 y madrugada del domingo 12 de enero en San Salvador, agentes de tránsito y personal del Viceministerio de Transporte (VMT) efectuaron pruebas de alcoholemia. En el bulevar del Ejército, más de 100 conductores fueron sometidos a estas pruebas, obteniendo como resultado cero grados de alcohol en aire espirado.
La normativa vigente penaliza la conducción peligrosa con multas mayores, suspensión de licencias y, en casos graves, sanciones penales. Según las autoridades, en los primeros diez días de enero 2025, se ha registrado una disminución en los indicadores de accidentes viales en comparación con el mismo período del año pasado.
Se hace un llamado a conductores y motociclistas a respetar las normativas de tránsito, evitando acciones irresponsables que pongan en riesgo la vida de otros usuarios de la vía pública. Las medidas buscan fomentar una cultura vial de mayor respeto y responsabilidad en todo el país.
Los cambios impulsados por la Asamblea buscan fortalecer el sistema nacional de trasplantes y beneficiar a más pacientes, especialmente con enfermedades crónicas.
Jóvenes bachilleres reciben formación práctica gracias a alianzas con empresas e instituciones salvadoreñas.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Evento reúne a jóvenes entre 8 y 17 años en florete, espada y sable.
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.