
Dron con inteligencia artificial limpia el mar durante la Copa del Rey MAPFRE
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Desde hoy, 22 de enero, entra en funcionamiento el sistema de fotomultas en la autopista a Comalapa para mejorar la seguridad vial.
Tecnología22/01/2025A partir de este 22 de enero, ha comenzado a operar el sistema de fotomultas en la autopista a Comalapa, con el fin de reducir los accidentes y mejorar la seguridad en este tramo vial. Se han instalado seis equipos automáticos en ambos sentidos de la carretera para monitorear el cumplimiento de las normas de tránsito durante todo el día y año.
Las velocidades máximas permitidas en esta ruta serán de 110 km/h para vehículos particulares y 80 km/h para el transporte de carga. Sin embargo, en áreas con mayor flujo de tráfico, como la terminal de San Marcos, la velocidad máxima se ha reducido a 90 km/h. Además, en el área del Aeropuerto Internacional de El Salvador, debido a la alta concentración de vehículos y peatones, la velocidad estará limitada a 40 km/h.
El sistema no solo controlará la velocidad, sino que también verificará el sobrepeso en los vehículos de carga, el uso indebido del carril izquierdo por camiones, y la circulación de vehículos pesados fuera de los horarios permitidos. Con la activación de este sistema, se espera fomentar una mayor conciencia sobre el cumplimiento de las leyes de tránsito y mejorar la seguridad vial en el país.
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Alcohol y atropellos provocan accidentes con consecuencias fatales en distintos puntos del país.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.