
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Economía13/02/2025En una sesión histórica, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma constitucional que elimina la deuda política, un mecanismo que financia las campañas de los partidos políticos con recursos públicos. La reforma, impulsada por el presidente Nayib Bukele y el partido Nuevas Ideas, derogó el artículo 210 de la Constitución que reconocía esta forma de financiamiento. Con 58 votos a favor, en su mayoría de los diputados oficialistas, la modificación fue avalada, aunque aún debe ser ratificada por la legislatura.
El diputado Caleb Navarro, subjefe de la bancada de Nuevas Ideas, defendió la reforma como una respuesta a la demanda de la población. Según Navarro, "lo que vamos a hacer hoy es histórico", destacando que los fondos de la deuda política serán ahora destinados a áreas como salud y educación, dos de las principales necesidades del país.
Por otro lado, la oposición expresó su descontento. La diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, cuestionó la reforma y criticó que el oficialismo ya había recibido más de $27 millones provenientes de la deuda política. “Lo que quieren es justificar y empezar a usar este mecanismo exprés para poder cambiar la Constitución”, afirmó Ortiz, sugiriendo que este tipo de reformas podría abrir la puerta a una concentración aún mayor de poder.
El presidente Bukele, por su parte, reaccionó en sus redes sociales, asegurando que la oposición había pasado meses reclamando la eliminación de la deuda política, pero cambiaron su discurso una vez que la reforma fue aprobada. “Así hacen con todo: reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron”, señaló el mandatario.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
El Salvador recibe a atletas de todo el mundo en el Surf City ISA World Longboard Championship desde este 25 de abril.
A pocos días de su día cien como presidente, Trump confiesa su frustración por no lograr un acuerdo en Ucrania.
Aunque Meta asegura que su IA es voluntaria, el botón no puede eliminarse fácilmente de WhatsApp, Instagram ni Messenger.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego