
Precios de combustibles se mantienen sin variación durante la segunda quincena de mayo
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Economía13/02/2025En una sesión histórica, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma constitucional que elimina la deuda política, un mecanismo que financia las campañas de los partidos políticos con recursos públicos. La reforma, impulsada por el presidente Nayib Bukele y el partido Nuevas Ideas, derogó el artículo 210 de la Constitución que reconocía esta forma de financiamiento. Con 58 votos a favor, en su mayoría de los diputados oficialistas, la modificación fue avalada, aunque aún debe ser ratificada por la legislatura.
El diputado Caleb Navarro, subjefe de la bancada de Nuevas Ideas, defendió la reforma como una respuesta a la demanda de la población. Según Navarro, "lo que vamos a hacer hoy es histórico", destacando que los fondos de la deuda política serán ahora destinados a áreas como salud y educación, dos de las principales necesidades del país.
Por otro lado, la oposición expresó su descontento. La diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, cuestionó la reforma y criticó que el oficialismo ya había recibido más de $27 millones provenientes de la deuda política. “Lo que quieren es justificar y empezar a usar este mecanismo exprés para poder cambiar la Constitución”, afirmó Ortiz, sugiriendo que este tipo de reformas podría abrir la puerta a una concentración aún mayor de poder.
El presidente Bukele, por su parte, reaccionó en sus redes sociales, asegurando que la oposición había pasado meses reclamando la eliminación de la deuda política, pero cambiaron su discurso una vez que la reforma fue aprobada. “Así hacen con todo: reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron”, señaló el mandatario.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Un video viral en redes sociales facilitó la identificación y captura del sospechoso
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles