
¿Cuánto dinero recibió América Latina de USAID en 2023 y en qué se utilizó?
En 2023, USAID destinó más de US$ 1.700 millones a América Latina, con Colombia, Haití y Venezuela entre los principales beneficiarios.
La tradicional galleta licitar, famosa por su forma de corazón, gana popularidad en Marija Bistrica durante las semanas previas al Día de San Valentín.
Tendencias14/02/2025Los tradicionales licitar de Marija Bistrica, galletas en forma de corazón, se han convertido en un símbolo de amor y tradición en Croacia. Estas coloridas y decoradas galletas, cuya historia se remonta al siglo XVII, tienen su mayor demanda en las semanas previas al Día de San Valentín, cuando turistas y locales buscan el regalo perfecto.
Según la BBC, "las semanas previas al día de San Valentín son una de las épocas más ocupadas del año para la menguante comunidad de panaderos artesanos de Marija Bistrica". Esta ciudad, ubicada a unos 25 kilómetros de la capital Zagreb, ha mantenido la tradición del licitar gracias al trabajo de panaderos como Snjezana Husinec, quien elabora las galletas con harina, azúcar y agua, decorándolas a mano con gelatina, mensajes escritos y pequeños espejos.
Husinec explicó que el licitar ha estado históricamente vinculado al santuario de Santa María en Marija Bistrica, lugar de peregrinación y devoción en Croacia. "Incluso durante la época comunista, cuando la religión pasó a un segundo plano, la gente seguía reuniéndose aquí, lo que mantuvo viva la tradición de los licitars", afirmó en declaraciones recogidas por la BBC.
Pese a los cambios en la sociedad y la disminución del número de panaderos artesanos, esta tradición sigue vigente. "Los peregrinos no solo venían aquí a rezar, sino que también querían comprar recuerdos y divertirse un poco. Así, el oficio de hacer licitars sobrevivió de esa manera, a través de esta relación con el santuario", concluyó Husinec.
En 2023, USAID destinó más de US$ 1.700 millones a América Latina, con Colombia, Haití y Venezuela entre los principales beneficiarios.
El decreto de Trump para renombrar el Golfo de México generó risas y rechazo en México, donde autoridades y ciudadanos lo consideran absurdo.
A partir de finales de enero y hasta principios de febrero, los amantes de la astronomía podrán presenciar una extraordinaria alineación planetaria, un espectáculo que solo ocurrirá nuevamente dentro de 400 años.
Desde Kiribati hasta Hawai, el mundo celebra el Año Nuevo en diferentes momentos, marcados por diversos husos horarios.
El nuevo Muelle Turístico del Puerto de La Libertad refuerza el atractivo de Surf City, impulsando el turismo y generando empleo en la región.
Cuatro pandilleros de la MS fueron condenados a 21 años de prisión por un homicidio cometido en 2018 en Teotepeque, La Libertad.
Un asteroide de entre 40 y 90 metros de diámetro podría impactar la Tierra en 2032, según estimaciones. Científicos monitorean de cerca su trayectoria.
El 21 de febrero se conocerán los cruces de octavos, cuartos y semifinales que determinarán el camino hacia la final de Múnich.
Marlon Eduardo González Vásquez y Noé Francisco Pérez Larin fueron detenidos por conducción peligrosa; uno atropelló a un peatón que falleció.
YouTube celebra su vigésimo aniversario con cifras impresionantes y nuevos desafíos en el ecosistema digital global. La plataforma sigue sin revelar algunos de sus datos clave.