Microsoft descubre un nuevo estado de la materia para la computación cuántica

Microsoft anuncia un avance clave en la computación cuántica con el descubrimiento de un nuevo estado de la materia.

Tecnología21/02/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
5
Foto: Microsoft/ Telemundo

La compañía ha logrado desarrollar un procesador cuántico basado en un fenómeno conocido como “superconductividad topológica”, utilizando una partícula teórica llamada fermión de Majorana. Este descubrimiento permite la creación de cúbits cuánticos más robustos y resistentes a errores. Según Chetan Nayak, físico y coautor del estudio, “tendremos una computadora cuántica tolerante a fallos en años, no en décadas”.

El logro de Microsoft, publicado en Nature, está respaldado por el desarrollo del chip Majorana 1, que en condiciones específicas alcanza un nuevo estado de la materia a temperaturas cercanas al cero absoluto. “Esta revolucionaria clase de materiales nos permite crear la superconductividad topológica, un nuevo estado de la materia que anteriormente solo existía en teoría”, explicó Nayak. Este avance podría acelerar significativamente el desarrollo de la computación cuántica, al permitir cúbits más estables y duraderos.

Sin embargo, expertos en el campo se muestran cautelosos respecto a la viabilidad inmediata de este avance. El físico George Booth destacó que, aunque los resultados son prometedores, aún falta demostrar de manera inequívoca que los cúbits topológicos sean funcionales a gran escala. A pesar de las dudas, el descubrimiento de Microsoft se considera un paso significativo hacia una era cuántica más accesible.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email