
NASA confirma hallazgo en Marte que abre nuevas incógnitas sobre el planeta rojo
El hallazgo en Marte genera preguntas sobre agua, minerales y posible vida microbiana antigua.
La nueva Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial impulsará investigación, desarrollo y aplicación tecnológica en áreas clave.
Tecnología27/02/2025Con el objetivo de modernizar los servicios públicos y fomentar el crecimiento económico, la Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, que promoverá la investigación, desarrollo y aplicación de la IA en sectores como salud, transporte, seguridad y energía eléctrica. “Con la aprobación de esta ley estamos abriendo las puertas que traerán beneficios al país, debemos adherirnos a los nuevos tiempos”, afirmó el diputado Samuel Martínez, quien destacó que la normativa permitirá oportunidades para jóvenes en el ámbito tecnológico.
La ley también contempla la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), un ente desconcentrado adscrito a la Presidencia de la República, que será el encargado de supervisar y promover el cumplimiento de la normativa. Además, se creará el Registro Nacional de Desarrollo de Inteligencia Artificial, que identificará a desarrolladores y operadores, garantizando el uso ético de la tecnología. “La ley está vinculada con la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información, por lo cual los salvadoreños pueden sentirse seguros de que el Estado garantizará esta protección”, aseguró la legisladora Dania González.
Un punto clave de la normativa es el fomento de la libre participación de nacionales y extranjeros en la investigación y aplicación de IA dentro del territorio, siempre que se cumplan los requisitos legales. Adicionalmente, se promoverá la creación de laboratorios de IA y centros de investigación, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico del país. Martínez destacó que la tecnología desarrollada bajo esta ley contará con un enfoque de código abierto, lo que permitirá la colaboración global en el avance de proyectos innovadores.
En cuanto a los derechos de propiedad intelectual, la ley garantiza que toda creación resultante de la investigación y desarrollo de IA pertenecerá exclusivamente a la persona o entidad desarrolladora. Con esto, El Salvador busca crear un entorno favorable para la inversión tecnológica y asegurar el reconocimiento de la innovación local. “La inteligencia artificial permitirá, por ejemplo, optimizar recursos geotérmicos y mejorar la movilidad urbana”, explicó la diputada González, resaltando los beneficios tangibles que esta nueva legislación traerá para la calidad de vida de la población.
El hallazgo en Marte genera preguntas sobre agua, minerales y posible vida microbiana antigua.
GTA VI genera expectativa y su precio será valorado por la experiencia completa.
Estudio plantea enviar 2,400 personas en misión sin retorno de 400 años
Desde septiembre, todos los suscriptores del plan básico pasarán al estándar con anuncios.
La medida afectará a usuarios de Latinoamérica, Europa, Asia y otras regiones globales.
Evita guardar historial y cookies, pero no garantiza anonimato ni protege contra ciberriesgos.
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.