
Reino Unido implementa inteligencia artificial para acelerar diagnóstico del cáncer de próstata
El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.




La nueva ley en España obliga a etiquetar los contenidos generados por IA.
Tecnología20/03/2025
Ahora Noticias
El pasado martes, el Consejo de Ministros presentó el Anteproyecto de ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA). Este anteproyecto busca regular el uso de la IA en diversas aplicaciones y establece un sistema de sanciones en caso de incumplimiento. Uno de los puntos clave es la obligación de identificar los contenidos generados con IA, especialmente aquellos de audio, imagen, video o texto. Según el documento, “cuando los sistemas de IA generen contenido sintético de audio, imagen, video o texto, se deberá marcar los resultados de salida de tal modo que pueda detectarse su naturaleza artificial”.
El uso de sistemas de reconocimiento biométrico y otros sistemas considerados de “alto riesgo” también está regulado por la normativa. La ley establece que “los sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real están prohibidos, salvo que su uso sea estrictamente necesario” y detalla los casos en los que las autoridades podrán autorizar su uso, como para la “búsqueda selectiva de víctimas de secuestro” o la “prevención de una amenaza terrorista”.
En cuanto a las sanciones, el anteproyecto establece multas significativas. Las infracciones “muy graves” pueden acarrear multas de hasta 35 millones de euros, mientras que las “graves” implican sanciones de entre 7,5 y 15 millones de euros. De no cumplir con el etiquetado de contenidos generados con IA, las sanciones serán de entre 7,5 y 15 millones de euros. Como advirtió el experto en derecho digital Borja Adsuara, “no conozco ni una sanción ni una amonestación a un funcionario o autoridad por un mal tratamiento de datos personales. Con la IA pasará lo mismo”.
Este anteproyecto está abierto a consulta pública hasta el 26 de marzo y entraría en vigor en la primera mitad de 2025.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.

OpenAI trabaja con estudiantes de la Juilliard School para desarrollar una inteligencia artificial capaz de componer música mediante texto y audio.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Canadá y Estados Unidos se consagraron campeones en las ramas femenina y masculina de la Copa Mundial Juvenil de Espada realizada en El Salvador.

Una delegación salvadoreña organiza asistencia médica y logística en zonas afectadas de Jamaica.

Detienen a ciudadanos nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños involucrados en los robos.