
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
La nueva ley en España obliga a etiquetar los contenidos generados por IA.
Tecnología20/03/2025El pasado martes, el Consejo de Ministros presentó el Anteproyecto de ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA). Este anteproyecto busca regular el uso de la IA en diversas aplicaciones y establece un sistema de sanciones en caso de incumplimiento. Uno de los puntos clave es la obligación de identificar los contenidos generados con IA, especialmente aquellos de audio, imagen, video o texto. Según el documento, “cuando los sistemas de IA generen contenido sintético de audio, imagen, video o texto, se deberá marcar los resultados de salida de tal modo que pueda detectarse su naturaleza artificial”.
El uso de sistemas de reconocimiento biométrico y otros sistemas considerados de “alto riesgo” también está regulado por la normativa. La ley establece que “los sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real están prohibidos, salvo que su uso sea estrictamente necesario” y detalla los casos en los que las autoridades podrán autorizar su uso, como para la “búsqueda selectiva de víctimas de secuestro” o la “prevención de una amenaza terrorista”.
En cuanto a las sanciones, el anteproyecto establece multas significativas. Las infracciones “muy graves” pueden acarrear multas de hasta 35 millones de euros, mientras que las “graves” implican sanciones de entre 7,5 y 15 millones de euros. De no cumplir con el etiquetado de contenidos generados con IA, las sanciones serán de entre 7,5 y 15 millones de euros. Como advirtió el experto en derecho digital Borja Adsuara, “no conozco ni una sanción ni una amonestación a un funcionario o autoridad por un mal tratamiento de datos personales. Con la IA pasará lo mismo”.
Este anteproyecto está abierto a consulta pública hasta el 26 de marzo y entraría en vigor en la primera mitad de 2025.
Función integrada permite capturar pantalla y compartir procesos en dispositivos iOS de Apple.
Estudios recientes en Estados Unidos señalan pérdida de empleos juveniles en sectores vulnerables, mientras especialistas europeos consideran prematuro hablar de una crisis.
Grecia inicia un proyecto piloto con OpenAI para introducir ChatGPT Edu en secundaria y apoyar start-ups, fortaleciendo educación e innovación tecnológica.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
PNC reporta capturas en Sonsonate por homicidio y delitos vinculados a pandillas.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Julio César Muñoz Rivera, de 43 años, será procesado por agrupaciones ilícitas y es investigado por otros delitos