
Le Chat de Mistral AI lidera como chatbot con mayor respeto a privacidad
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
La nueva ley en España obliga a etiquetar los contenidos generados por IA.
Tecnología20/03/2025El pasado martes, el Consejo de Ministros presentó el Anteproyecto de ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA). Este anteproyecto busca regular el uso de la IA en diversas aplicaciones y establece un sistema de sanciones en caso de incumplimiento. Uno de los puntos clave es la obligación de identificar los contenidos generados con IA, especialmente aquellos de audio, imagen, video o texto. Según el documento, “cuando los sistemas de IA generen contenido sintético de audio, imagen, video o texto, se deberá marcar los resultados de salida de tal modo que pueda detectarse su naturaleza artificial”.
El uso de sistemas de reconocimiento biométrico y otros sistemas considerados de “alto riesgo” también está regulado por la normativa. La ley establece que “los sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real están prohibidos, salvo que su uso sea estrictamente necesario” y detalla los casos en los que las autoridades podrán autorizar su uso, como para la “búsqueda selectiva de víctimas de secuestro” o la “prevención de una amenaza terrorista”.
En cuanto a las sanciones, el anteproyecto establece multas significativas. Las infracciones “muy graves” pueden acarrear multas de hasta 35 millones de euros, mientras que las “graves” implican sanciones de entre 7,5 y 15 millones de euros. De no cumplir con el etiquetado de contenidos generados con IA, las sanciones serán de entre 7,5 y 15 millones de euros. Como advirtió el experto en derecho digital Borja Adsuara, “no conozco ni una sanción ni una amonestación a un funcionario o autoridad por un mal tratamiento de datos personales. Con la IA pasará lo mismo”.
Este anteproyecto está abierto a consulta pública hasta el 26 de marzo y entraría en vigor en la primera mitad de 2025.
Un nuevo estudio revela qué chatbot protege mejor tus datos y cuál representa mayores riesgos a tu privacidad digital.
Estudio revela que mayoría de patentes y papers priorizan vigilancia y reconocimiento facial.
Los modelos de IA generativa pueden emitir hasta 50 veces más carbono que otros.
Automatización, mantenimiento predictivo y decisiones en tiempo real impulsan el cambio empresarial.
Dolby Atmos es tecnología tridimensional; Dolby Digital, un formato de compresión de audio digital.
Samsung presenta una gama de electrodomésticos inteligentes con inteligencia artificial integrada y personalizada.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.