
Jueza frena cancelación anticipada de parole humanitario en EE.UU.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Internacionales14/04/2025La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos evalúa utilizar fuerza letal contra cárteles de droga en México y otros países, según confirmaron funcionarios estadounidenses. Este análisis interno contempla emplear herramientas antiterroristas, incluidos drones armados MQ-9 Reaper, los mismos que ya han realizado misiones de inteligencia en territorio mexicano desde febrero. La medida se enmarca en la política del presidente Donald Trump, quien declaró: “Los cárteles de la droga están haciendo la guerra a Estados Unidos”.
En el mismo mes, el Gobierno estadounidense designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas, incluyendo a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y del Golfo. Esta clasificación legal abre la puerta para operaciones militares directas, aún sin el consentimiento explícito de los gobiernos locales, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles violaciones a la soberanía nacional y daños colaterales civiles.
Expertos advierten sobre las implicaciones de estos ataques. “No se trata de si pueden o no usar fuerza letal. Sí pueden”, señaló una fuente vinculada a la CIA, “se trata más bien de las implicaciones de que los estadounidenses resulten heridos o muertos debido a su amplia presencia en el espacio aéreo”. Además, el especialista Doug Livermore advirtió que “los cárteles poseen una capacidad sustancial para el terrorismo que, cuando se combina con su presencia establecida dentro de los Estados Unidos, podría intensificar el conflicto”.
Las posibles acciones bélicas por parte de la CIA reavivan tensiones diplomáticas y éticas en la región, con escenarios que recuerdan a operativos antiterroristas del pasado. México, sin una postura oficial clara, podría enfrentar desafíos en su relación bilateral con Washington si estas operaciones avanzan sin su consentimiento.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
Celebraciones católicas marcaron el inicio de la Semana Santa en varias comunidades salvadoreñas.
Expulsado por roja directa, Mbappé se libra de perderse la esperada final copera.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales