
Francia anuncia recortes sociales y congelación de pensiones para contener deuda pública
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Internacionales14/04/2025La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos evalúa utilizar fuerza letal contra cárteles de droga en México y otros países, según confirmaron funcionarios estadounidenses. Este análisis interno contempla emplear herramientas antiterroristas, incluidos drones armados MQ-9 Reaper, los mismos que ya han realizado misiones de inteligencia en territorio mexicano desde febrero. La medida se enmarca en la política del presidente Donald Trump, quien declaró: “Los cárteles de la droga están haciendo la guerra a Estados Unidos”.
En el mismo mes, el Gobierno estadounidense designó a ocho grupos criminales como organizaciones terroristas, incluyendo a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y del Golfo. Esta clasificación legal abre la puerta para operaciones militares directas, aún sin el consentimiento explícito de los gobiernos locales, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles violaciones a la soberanía nacional y daños colaterales civiles.
Expertos advierten sobre las implicaciones de estos ataques. “No se trata de si pueden o no usar fuerza letal. Sí pueden”, señaló una fuente vinculada a la CIA, “se trata más bien de las implicaciones de que los estadounidenses resulten heridos o muertos debido a su amplia presencia en el espacio aéreo”. Además, el especialista Doug Livermore advirtió que “los cárteles poseen una capacidad sustancial para el terrorismo que, cuando se combina con su presencia establecida dentro de los Estados Unidos, podría intensificar el conflicto”.
Las posibles acciones bélicas por parte de la CIA reavivan tensiones diplomáticas y éticas en la región, con escenarios que recuerdan a operativos antiterroristas del pasado. México, sin una postura oficial clara, podría enfrentar desafíos en su relación bilateral con Washington si estas operaciones avanzan sin su consentimiento.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Oleadas de drones y misiles rusos han incrementado el temor y desgaste psicológico en Ucrania.
Brasil responde ante sanción de Trump y denuncia “interferencia” en juicio contra Bolsonaro.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Las condiciones atmosféricas reflejan una disminución en la influencia de la onda tropical, con tormentas localizadas en sectores del occidente y centro de El Salvador.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Alertan que la IA pone en riesgo su voz, empleo y derechos de propiedad intelectual.