
Portugal amplía estado de alerta por incendios forestales ante pronóstico de alto riesgo
El Gobierno luso prolonga la medida 48 horas debido a altas temperaturas y clima seco.
Jin-su asegura que usó identidades falsas para trabajos remotos en empresas occidentales.
Internacionales11/08/2025Un desertor norcoreano, identificado como Jin-su, afirmó que durante años utilizó “cientos de documentos de identidad falsos” para conseguir empleos remotos en el sector informático en Estados Unidos y Europa. Según su testimonio a la BBC, formaba parte de una red que enviaba al menos el 85% de sus ingresos al régimen de Corea del Norte. Indicó que llegaba a obtener unos US$5.000 al mes, mientras que algunos compañeros ganaban más.
El extrabajador explicó que la operación consistía en conseguir identidades de ciudadanos de varios países, principalmente europeos, para eludir sanciones internacionales y acceder a mejores salarios. Detalló que en muchas empresas el contacto se realizaba a través de plataformas como Slack, sin entrevistas presenciales, lo que facilitaba hacerse pasar por otra persona. “Si pones una ‘cara asiática’ en tu perfil, nunca conseguirás un trabajo”, afirmó.
De acuerdo con un informe del Consejo de Seguridad de la ONU de marzo de 2024, trabajadores informáticos secretos generan entre US$250 y US$600 millones anuales para Corea del Norte. Algunas investigaciones señalan que, además de transferir su salario, ciertos empleados han robado datos o hackeado a sus empleadores para exigir rescates. En Estados Unidos, el año pasado se acusó a 14 norcoreanos de obtener US$88 millones mediante trabajos encubiertos y extorsión a empresas.
Jin-su relató que estos puestos se consiguen a través de redes de facilitadores en Occidente y China. La semana pasada, una mujer estadounidense fue condenada a más de ocho años de prisión por ayudar a trabajadores informáticos norcoreanos a obtener empleos y transferirles fondos. Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este esquema se expandió con el auge del teletrabajo y continúa creciendo.
El Gobierno luso prolonga la medida 48 horas debido a altas temperaturas y clima seco.
Documento anual señala limitaciones, abusos y acciones de seguridad en tres países latinoamericanos.
Los 27 insisten en sanciones y respaldo a Ucrania antes de la reunión en Alaska.
Medida incluye despliegue de Guardia Nacional y agentes federales para apoyar vigilancia local.
La presidencia danesa de la UE apuesta por escanear chats para detectar abusos sexuales.
Netanyahu confirma ofensiva en costa central de Gaza con objetivos militares y estratégicos.
La Policía reportó accidentes en Izalco, Ilopango, Ciudad Arce y Zaragoza.
El 9 de agosto se celebró en San Salvador una jornada cultural que reunió tradiciones, gastronomía y expresiones artísticas de pueblos originarios.
El atleta salvadoreño superó una final reñida y dedicó su triunfo a su padre.
Proyecto busca aprovechar un río subterráneo y mejorar el suministro de agua potable
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó tres percances viales ocurridos en las últimas 24 horas en diferentes puntos del país.