
Estados Unidos aplicará un arancel del 100 % a ciertos medicamentos importados
Trump anuncia arancel del 100 % para medicamentos importados a partir del 1 de octubre.
Jin-su asegura que usó identidades falsas para trabajos remotos en empresas occidentales.
Internacionales11/08/2025Un desertor norcoreano, identificado como Jin-su, afirmó que durante años utilizó “cientos de documentos de identidad falsos” para conseguir empleos remotos en el sector informático en Estados Unidos y Europa. Según su testimonio a la BBC, formaba parte de una red que enviaba al menos el 85% de sus ingresos al régimen de Corea del Norte. Indicó que llegaba a obtener unos US$5.000 al mes, mientras que algunos compañeros ganaban más.
El extrabajador explicó que la operación consistía en conseguir identidades de ciudadanos de varios países, principalmente europeos, para eludir sanciones internacionales y acceder a mejores salarios. Detalló que en muchas empresas el contacto se realizaba a través de plataformas como Slack, sin entrevistas presenciales, lo que facilitaba hacerse pasar por otra persona. “Si pones una ‘cara asiática’ en tu perfil, nunca conseguirás un trabajo”, afirmó.
De acuerdo con un informe del Consejo de Seguridad de la ONU de marzo de 2024, trabajadores informáticos secretos generan entre US$250 y US$600 millones anuales para Corea del Norte. Algunas investigaciones señalan que, además de transferir su salario, ciertos empleados han robado datos o hackeado a sus empleadores para exigir rescates. En Estados Unidos, el año pasado se acusó a 14 norcoreanos de obtener US$88 millones mediante trabajos encubiertos y extorsión a empresas.
Jin-su relató que estos puestos se consiguen a través de redes de facilitadores en Occidente y China. La semana pasada, una mujer estadounidense fue condenada a más de ocho años de prisión por ayudar a trabajadores informáticos norcoreanos a obtener empleos y transferirles fondos. Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este esquema se expandió con el auge del teletrabajo y continúa creciendo.
Trump anuncia arancel del 100 % para medicamentos importados a partir del 1 de octubre.
Departamento de Justicia acusa a James Comey de mentir al Congreso y obstruir investigación.
Lula, Trump, Petro y otros líderes latinoamericanos chocan con críticas y mensajes cruzados.
El presidente estadounidense anunció advertencia sobre Tylenol en embarazo, pese a estudios existentes.
Trump y líderes políticos participan en ceremonia pública donde se recordó a Charlie Kirk
Reactivación parcial de Roosevelt Roads coincide con maniobras militares venezolanas en el Caribe.
Jóvenes atletas compitieron en Ciudad Merliot y coronaron campeones estudiantiles nacionales en natación.
Fiscalía logra condenas de hasta 44 años por corrupción y vínculos con pandillas.
Exseleccionado nacional es recordado por su legado deportivo y liderazgo en generaciones jóvenes.
Diputados facultan al FONAVIPO para transferir títulos de propiedad a comunidad que esperó 40 años
Autoridades reportan múltiples accidentes viales con fallecidos, lesionados y restricciones parciales de tránsito.