
Once heridos deja ataque con arma blanca en tren con destino a Londres
Once personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras un ataque con arma blanca ocurrido la noche del sábado en un tren británico.


Reactivación parcial de Roosevelt Roads coincide con maniobras militares venezolanas en el Caribe.
Internacionales19/09/2025
Ahora Noticias
La antigua base naval de Roosevelt Roads, en Ceiba, Puerto Rico, “cerró en 2004 luego de más de seis décadas de operaciones militares de Estados Unidos”. Tras años de intentos de convertirla en un polo turístico y residencial, “ahora, el enorme complejo militar volvió a recibir aviones de combate en medio de la escalada de tensión entre Washington y Caracas”.
Según el Departamento de Defensa, “varios cazas F-35 de EE.UU. aterrizaron la semana pasada en la pista del ahora llamado aeropuerto regional José Aponte de la Torre”. Los aviones pertenecen al “escuadrón de ataque 225 y están ‘listos para enfrentar a los cárteles’”. La pista de más de 3 kilómetros y el puerto de aguas profundas permiten recibir aeronaves y embarcaciones de gran envergadura.
Sectores en Puerto Rico celebraron la clausura de la base en 2004 por rechazo a la militarización, mientras otros lamentaron la pérdida de actividad económica. A pesar de planes y leyes recientes para atraer inversión turística y modernizar la zona, “la mayor parte de la antigua base permanece sin uso productivo desde hace 21 años”.
La llegada de los F-35 ocurre al mismo tiempo que “Caracas refuerza su despliegue militar en la frontera y en aguas del Caribe” con maniobras en la isla La Orchila. Tras la visita del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, declaró que su Gobierno “está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico”, mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el despliegue.

Once personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras un ataque con arma blanca ocurrido la noche del sábado en un tren británico.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.